ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biolementos

Aaronmajestic9420 de Septiembre de 2012

784 Palabras (4 Páginas)616 Visitas

Página 1 de 4

Los bioelementos son los elementos químicos que aparecen en los seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.

Los bioelementos primarios o plásticos constituyen aproximadamente el 96% de la masa de los seres vivos. Son el carbono (C), el oxígeno (O), el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S).

Los bioelementos secundarios sólo constituyen el 4% de la masa de los seres vivos. El calcio es un ejemplo de bioelemento secundario. Si el porcentaje con el que aparece un bioelemento es menor del 0,1% recibe el nombre de oligoelemento. El magnesio es un ejemplo de oligoelemento. A pesar de aparecer en pequeñísimas cantidades, los oligoelementos son imprescindibles para los seres vivos. Son el calcio (Ca), el sodio (Na), el potasio (K), el magnesio (Mg), el cloro (CI) y el hierro (Fe).

Los principios inmediatos o biomoléculas son las moléculas que aparecen en los seres vivos. Se clasifican en simples y compuestos.

Los principios inmediatos simples son los que están formados por un solo tipo de átomos, como, por ejemplo, la molécula de oxígeno (O2), que sólo tiene dos átomos del bioelemento oxígeno. Además del oxígeno, también es un principio inmediato simple el nitrógeno (N2).

Los principios inmediatos compuestos son los que poseen varios tipos de átomos. Se dividen en orgánicos e inorgánicos. Los orgánicos, o que poseen un elevado porcentaje de carbono, son: los glúcidos o glucosa (C6H12O6), los lípidos, los prótidos y los ácidos nucleicos. Los inorgánicos, o que no poseen carbono o lo poseen en un porcentaje muy bajo, son: el agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2) y las sales minerales.

. Los componentes de las células

1. ¿DE QUE MATERIALES ESTÁN HECHAS LAS CÉLULAS?

Las células son un producto de la Tierra y, por tanto, están constituidas por los mismos elementos químicos del mundo mineral. hay unos 40 elementos quími­cos que intervienen en la constitución de las células, denominados bioelementos. entre ellos se distinguen:

a) El carbono , oxigeno , hidrógeno y nitrógeno, constituyen cerca del 99% de la masa de la célula.

b) El fósforo y el azufre están en cantidades menores, pero son impres­cindibles para el desarrollo de las funciones vitales.

c) El hierro ,cobre , Zinc , yodo , sodio , potasio, flúor y todos los restantes se encuentran en cantidades pequeñísimas pero son imprescindibles para el desarrollo de las funciones vitales.

2. ¿QUE SON LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA?

La materia presenta distintos grados de complejidad o niveles de organización. Al ascender de uno a otro aparecen propiedades nuevas (propiedades emergen­tes), que no existían en el nivel anterior.

Por ejemplo, todos los átomos están formados por protones, electrones y neutrones, pero cada átomo tiene propiedades que no están presentes en esas partículas. De manera semejante, las moléculas poseen propiedades que no tie­nen los átomos que las constituyen, y un organismo es mucho más que el con­junto de átomos y moléculas de las que está compuesto.Las características de los seres vivos no surgen gradualmente según aumenta el grado de organización, sino que aparecen súbitamente, en forma de célula.La diferencia entre una agrupación de moléculas y un ser vivo, con todas sus características, no reside en la naturaleza de los componentes sino en el grado de organización que estos alcanzan.

LA TEORIA CELULAR

El científico inglés Robert Hooke en 1665, al examinar con el microscopio una laminilla de corcho, observó que estaba formada por pequeñas cavidades, a las que llamó células.

3. LAS CELULAS ESTÁN CONSTITUIDAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com