ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia. Repaso

rodolfopizarroApuntes10 de Enero de 2021

641 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 5: Repaso

Resuelve de manera individual el siguiente cuestionario y muéstralo a tu profesor:

1. Elige el inciso que describa el siguiente enunciado: “elemento inorgánico necesario para el desarrollo de huesos y dientes, cuya fuente alimenticia principal es la leche y sus derivados”.

a) Fósforo b) Calcio c) Magnesio d) Potasio

2. Son ejemplos de bioelementos primarios:

a) H, He, Au  b) C, P, S, Cu  c) O, Li, He, Pb  d) C, H, O, N

3. A los carbohidratos también se les conoce como:

a) Grasas b) Lípidos c) Azucares d) Ácidos

4. Identifica el inciso que contenga la clasificación de carbohidratos.

a) Maltosa, lactosa, fructuosa. b) Sacáridos, sacarosas y destrozas.   c) Monosacáridos, carbohidratos y glucosas.

d) Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

5. Localiza el azúcar más simple, termina en OSA y contiene átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.

a) Sacarosa b) Lactosa c) Almidón d) Glucosa

6. Localiza cuál de las siguientes sustancias constituye el tejido adiposo de los animales y es una de las tres clases principales de productos alimenticios.

a) Carbohidratos b) Lípidos c) Azúcares d) Almidones

7. Localiza el inciso que corresponde al siguiente enunciado: “Son compuestos poliméricos de grandes pesos moleculares formados por aminoácidos, se encuentran en todas las células vivas.”

 a) Minerales b) Grasas c) Proteína d) Carbohidratos

8. Identifica la respuesta que deriva el siguiente enunciado:” Son monómeros que constituyen a las proteínas, en su formación químicamente interviene un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de hidrógeno (H) y un grupo radical variable(R), unidos todos al mismo átomo de carbono”.

a) Azúcares b) Aminoácidos c) Grasas d) Aminas

9. ¿Cuál de los siguientes nucleótidos es representativo del ADN?

a) P-desoxirribosa-U b) P-ribosa-A c) P- desoxirribosa- T d) P-ribosa-G

10. Menciona cuatro funciones más importantes de las proteínas.

Funciones Estructurales: Forman parte de la estructura de la célula y de diferentes órganos de plantas y animales, por ejemplo: la queratina de las uñas, piel y pelo; colágeno de tejido conectivo y lipoproteínas de la membrana celular, cartílago de huesos.

Funciones Reguladoras: Forman parte de las hormonas, regulan diferentes procesos metabólicos, tal como la insulina que regula los niveles de azúcar en la sangre. La hormona del crecimiento que regula el crecimiento.

Funciones Transportadoras: Su función es el transporte de diferentes sustancias, como la hemoglobina que transporta el oxígeno y el bióxido de carbono. Lipoproteínas transportan lípidos.

Funciones Contráctiles: Participan en la contracción muscular como la miosina y la actina que contraen fibras musculares.

11. Escribe tres diferencias básicas entre las moléculas de ADN y del ARN.

  • Las bases nitrogenadas que conforman la estructura del ADN son: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G), y la citosina (C) más desoxirribosa. Mientras que las del ARN en lugar de tiamina, está el uracilo, pero en este caso se utiliza la ribosa.
  • La función del ARN es interpretar la información codificada en el ADN y convertirla en las proteínas que requieren determinado momento el organismo, y el ADN contiene la información genética y su función es transmitirla de una generación a otra.
  • Otra diferencia entre la molécula del ARN y el ADN es que mientras este último tiene doble cadena, el ARN solo tiene una y es mucho más corta, además el ADN solo está presente en el núcleo de la célula mientras que el ARN puede estar presente en la célula dentro y fuera del núcleo.

12. Son esenciales e indispensables para el buen funcionamiento del organismo y se clasifican en hidrosolubles y liposolubles.

Las vitaminas

13. Son los tres grupos de alimentos en los que se divide el Plato del buen comer.

  • Verduras y frutas.
  • Cereales y tubérculos.
  • Leguminosas y alimentos de origen animal.

14. Vitamina para mantener un cerebro saludable, las células nerviosas y las funciones del corazón.

La vitamina B, Tiamina.

15. Son la única fuente de vitamina C, además aportan otras vitaminas como ácido fólico, carotenos, vitamina K y minerales como el potasio y el hierro, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com