ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Repaso De Biologia

Jennifer0622 de Febrero de 2015

700 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Repaso de Biología

Biología: Ciencia que estudia la vida

Ciencias puras: conceptos claros. Bio., Física, Química, Mat.

Ciencia: Estudio de la cosa

Crecer: Aumentar en volumen y en masa

Peso: Función de gravedad

Metabolismo*: Total de reacciones químicas, reacciones de síntesis y descomposición. Mientras haya metabolismo hay vida. Es la característica más imp.

Desarrollo: Las partes asumen función

Síntesis: Fabricar (Foto síntesis)

Descomposición: Rompe las grandes en las pequeñas

Irritabilidad: Capacidad para responder estímulos

Estimulo: Cambio físico o químico

Reproducción: Dar origen a otro

Meiosis: Células sexuales

Partenogénesis: Ovulo no fecundado

Adaptación: Capacidad que tiene la especie para sobre llevar los cambios del ambiente

Ecología: Ambiente / ocupa un lugar

Organización Celular: Procariotas y eucariotas

Método Científico: Mecanismo para conseguir la verdad. Procedimiento ordenado

Experimento: Planificar como voy a conseguir la verdad

Teoría: Explicación basada en evidencia

Átomo: Sub partículas

Gases nobles: No se combinan o no se mezclan con nada

Ion: Molécula con carga (ion + / ion -)

Radiación Nuclear: energía contenida en el # de átomos

Enlace iónico: Transferencia de cargas eléctricas

Emulsificador: Contiene una molécula hidrofóbica en una hidrofilia

Movimiento Brownino: Movimiento ignato

Estructura: Lo que mantiene el componente celular

Molécula Polar (Polaridad) Tienen extremos

Cohesión: Establece una superficie. Unión entre las moléculas de agua, tiene terminales pegajosos

Adhesión: Cuando las moléculas de agua establecen unión con la superficie (se pega a la superficie)

Capilaridad: La adhesión de moléculas de agua

Densidad: Interacción entre las moléculas de agua

Monómero: Unidad más pequeña que identifica una molécula orgánica

Triosa: Azúcar simple

Alimento: Todo aquello que cuando es consumido o degrade se convierte en energía

Digestión: Degradación química de alimentos

Isómero: Es una molécula que va a tener la misma fórmula molecular diferente formula estructural

Seis Reinos

1. Arqueo bacterias

2. Protistas

3. Plantae

4. Eubacterias

5. Micota / Funjae

6. Reino Animal

Pasos del método científico

1. Observación

2. Hacer una pregunta

3. Hipótesis (Contestar la pregunta. Respuesta tentativa)

4. Investigar / Búsqueda de biblioteca

5. Conclusión (Hipótesis nula o cierta)

Pasos del experimento

1. Tener un grupo control y uno experimental

2. Procedimiento escrito o detallado

3. Tiempo

4. Composición del grupo control / experimental

5. Material detallado

6. En qué momento lo voy a hacer

7. Recopilación de datos. “Para cada dato hay un relato”

8. Datos tabulados (tablas) y se explica en tendencia (de tal fecha a tal fecha)

9. Conseguir la verdad y hacerla conocer

Moléculas Orgánicas (4)

1. Carbohidratos (carbono + agua)

2. Grasa / Lípidos

3. Proteína (2 o más aminoácidos)

4. Ácidos nucleicos*

Sub partículas: Protones, Electrones, Neutrones

Microscopio

El microscopio que utilizamos en clase se llama: Microscopio Óptico Compuesto Binocular

Base: Parte sobre la cual descansa el resto de las partes del microscopio

Brazo: Columna en forma de “C” que se proyecta de la base y que sostiene la platina y a los componentes ópticos

Platina Mecánica: Pieza donde se coloca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com