ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Braquiterapia

Olenqa13 de Enero de 2013

792 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

Braquiterapia

La palabra braquiterapia procede del griego brachys que significa "cerca". También llamada curiterapia, es una forma de tratamiento radioterapeútico donde isótopos radioactivos se colocan dentro o cerca de la zona que requiere tratamiento. La braquiterapia es comúnmente usada como un tratamiento eficaz para el cáncer de cervix,1 próstata,2 mama3 y piel4 y también se puede usar para tratar tumores en muchos otros sitios del cuerpo.5 La braquiterapia se puede utilizar sola o en combinación con otras terapias como la cirugía, la radioterapia externa y la quimioterapia.

En contraste con la radioterapia externa en la que rayos X de alta energía se dirigen al tumor desde fuera del cuerpo, la braquiterapia requiere la colocación precisa de las fuentes de radiación directamente en el lugar del tumor.5 6 Un aspecto importante de la braquiterapia es que la radiación sólo afecta a una zona muy localizada alrededor de las fuentes de radiación. La exposición a la radiación de los tejidos sanos más lejos de las fuentes es por lo tanto reducida. Además, si el paciente se mueve o si hay algún movimiento del tumor dentro del cuerpo durante el tratamiento, las fuentes de radiación conservan sus posiciones correctamente en relación con el tumor. Estas características de la braquiterapia ofrecen ventajas sobre radioterapia externa, el tumor puede ser tratado con dosis muy altas de radiación localizada, mientras que se reduce la probabilidad de un daño innecesario a los tejidos sanos circundantes.5 6

Un tratamiento con braquiterapia se puede completar en menos tiempo que de otras técnicas de radioterapia. Esto puede ayudar a reducir la probabilidad de que las células cancerosas sobrevivan, se dividan y crezcan en los intervalos entre cada dosis de radioterapia.6 Normalmente los pacientes tienen que hacer menos visitas a la clínica de braquiterapia en comparación con radioterapia externa, y el tratamiento se realiza de forma ambulatoria. Esto hace que el tratamiento sea accesible y conveniente para muchos pacientes.7 •.8 Estas características de la braquiterapia reflejan que la mayoría de los pacientes son capaces de tolerar el procedimiento de braquiterapia muy bien.

La braquiterapia representa una opción de tratamiento efectivo para muchos tipos de cáncer. Los resultados del tratamiento han demostrado que las tasas de curación de cáncer con la braquiterapia son comparables a la cirugía y la radioterapia externa, o mejoran cuando se utiliza en combinación con estas técnicas.9 •10 •11 •12 •13 •14 •15 •.16 Además, la braquiterapia se asocia con un riesgo bajo de efectos adversos graves.17 •18

Tipos

Los diferentes tipos de braquiterapia pueden ser definidos de acuerdo con (1) la colocación de las fuentes de radiación en el área de tratamiento de destino, (2) la tasa o ‘intensidad’ de la dosis de radiación liberada al tumor, y (3) la duración del liberado de la dosis.

La colocación de origen

Los dos tipos principales de tratamiento de braquiterapia en términos de la colocación de la fuente radiactiva son intersticial y de contacto.

• En el caso de la braquiterapia intersticial, las fuentes se colocan directamente en el tejido diana de la zona afectada, como de la próstata o de la mama.

• Braquiterapia de contacto implica la colocación de la fuente de radiación en un espacio junto al tejido diana. Este espacio puede ser una cavidad corporal (braquiterapia endocavitaria) como del cervix, el útero o la vagina; un cuerpo lumen (braquiterapia endoluminal), como la tráquea o el esófago; o en el exterior (braquiterapia de contacto superficial), como la piel. Una fuente de radiación también se puede colocar en los vasos sanguíneos (braquiterapia endovascular) para el tratamiento de la reestenosis coronaria del stent.

Tasa de dosis

La tasa de dosis de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com