ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CÓDIGOS DE LOS AZÚCARES

Jesus VidalesEnsayo23 de Febrero de 2018

471 Palabras (2 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

Artículo de códigos de los azúcares

Nombre: Jesús Vidales Pasos

Matrícula: 1103617

Grupo-subgrupo: 222-1

Fecha: 07 de Octubre del 2015

CÓDIGOS DE LOS AZÚCARES

Uno de los factores más importantes es la codificación en los diferentes procesos que el organismo lleva a cabo, para poder realizar una acción se deben activar o desactivar ciertas estructuras, lo cual no puede ser de manera aleatoria, ya que esto conllevaría a un desorden y por lo tanto, las funciones específicas no existirían, así que la vida misma no podría ser factible y sustentable.

Todas las interacciones entre las moléculas son necesarias para poder saber qué es lo que está adyacente en el medio, esto gracias a su capacidad de reconocimiento de las partículas, toda esta función está centrada entre las lectinas y los glicanos las cuales son grupos heterogéneos donde estos cumplen papeles importantes en la codificación de la periferia del ambiente extracelular, donde es mayor la capacidad y potencia de señalización que otras biomoléculas como los ácidos nucleicos y las proteínas; todos los procesos se deben a que estos carbohidratos pueden relacionarse en varias posiciones y con una isomería distinta, lo cual se limita en otro tipo de macromoléculas y por ende son importantes en el reconocimiento, gracias a esto las uniones específicas y selectivas de lectinas a glicanos permite descifrar un código basado en azúcares, debido a sus capacidades de unión a otros productos de carbohidratos o glucoconjugados con una gran especificidad.

La capacidad de poder resolver los códigos se debe a estructuras celulares en a procesos de transferencias específicas o separación de moleculas, esto debe seguir un estricto orden en el tiempo y espacio, ya que de esto dependerá que la función se lleve a cabo cuando se le requiera.

Muchos de los procesos por ende, está relacionado con fenómenos biológicos, las cuales requiere una secuencia específica y pasos para que se lleve a cabo, como son las interacciones entre gametos, la compatibilidad ante las sustancias, el reconocimiento de nutrientes y la defensa entre agentes extraños,  estos son algunos de los casos en que los cuales se requiere una codificación bastante precisa; en tiempos pasados se creía en el caso de la lectina que era la sustancia principal para el sistema inmune, sin embargo, solamente ayuda a la secreción de sustancias como la citoquinas que ayudan a regular el material necesario del sistema inmune.

        Gracias a esto es posible deducir que si un producto debe penetrar o llegar a un sitio en específico es necesario ser “aprobado” por dichos carbohidratos, sus ramificaciones pueden almacenar está información ocupando una menor área, y por lo tanto permite que se generen mayores combinaciones ante su morfología.

BIBLIOGRAFÍA

Sergio González León1, Damaris Caso de Armas2, Ailen González Chávez3.  Lectina: Una biomolécula que promete en las ciencias biomédicas. 2011.

Link: http://www.researchgate.net/profile/Benildo_Cavada/publication/242658085_estas_protenas_se_caracterizan_por_su_exquisita_selectividad_lo_que_las_convierte_en_valiosas_herramientas_bioqumicas/links/546c9cbf0cf2c4819f229e86.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (140 Kb) docx (42 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com