ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACION

luisanarios13 de Junio de 2013

4.403 Palabras (18 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 18

contaminacion

es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.1 El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.

Cuales agentes contaminan el aire

La contaminación esta acabando con la vida de muchas especies. Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser mas inteligente sería tan incapaz de cuidar su propio planeta... Ahora estamos en el siglo XXI, ha empeorado las cosas ya que han inventado tantos materiales químicos que están dañando demasiado a nuestro planeta.La polución, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que destruyen al medio ambiente. Puntos principales en contaminación, fábricas que despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos.La superpoblación esta acabando con las áreas verdes, el uso desmesurado de los terrenos de cultivo y los bosques no permite la oxigenación del medio ambiente.Los vehículos que también despiden anhídrido carbónico contaminando el aire que respiramos.Quema de basura ilógicamente, los deshechos tóxicos de fábricas que son arrojados inescrupulosamente a los ríos y mares contaminándolos, llegando hasta en ciertas oportunidades a matar a los animales y peces que viven en esa hábitat.La consecuencia de toda esta contaminación esta haciendo que haya un calentamiento global, se derriten los glaciales y eso provoca cambios bruscos del clima, ocasionando tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no se presentaban, tornados, maremotos, terremotos, tifones…. Creando el hueco de la capa de ozono, dejando entrar rayos ultravioletas que van directamente a la piel del humano provocando enfermedades de la piel exactamente cáncer.Lo que el ser humano podría hacer para terminar con la contaminación del medio ambiente es evitar la tala indiscriminada de árboles en los bosques, pues es la única fuente de oxigeno para el planeta. Evitar contaminar los mares y ríos, que nos proporcionan el agua para poder vivir. Crear alguna forma de reciclaje para los deshechos tóxicos para no contaminar el planeta. Evitar que la atmósfera de nuestro planeta s siga contaminando con el anhídrido carbónico de los vehículos. Y el no uso de los aerosoles que siguen dañando la capa de ozono.Si el ser humano pusiera más de su parte para preservar todas las maravillas que el planeta tiene como son la fauna, flora, clima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros mismos, podríamos vivir en un planeta hermoso.

que son eventos naturales y antropogenicos :

El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como losterremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.

Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.[cita requerida] Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno,pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.

Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.

El término antropogénico se refiere a los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana.

Normalmente se usa para describir contaminaciones ambientales en forma de desechos químicos o biológicos como consecuencia de las actividades económicas, tales como la producción de dióxido de carbono por consumo de combustibles fósiles.

Cuales son los 3 principales agentes del medio ambiente que se contaminan:

Contaminación atmosférica

Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógenoproducidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como elozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo contaminante en el aire se mide por su tamaño en micrómetros, y es común en erupciones volcánicas. La contaminación atmosférica puede tener un carácter local, cuando los efectos ligados al foco de emisión afectan solo a las inmediaciones del mismo, o un carácter global, cuando las características del contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son lalluvia ácida y el calentamiento global.

Contaminación hídrica

Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados haciaríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero.

Contaminación del suelo

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, losmetales pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE),13 los herbicidas y plaguicidasgeneralmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.

Principales contaminantes del medio ambiente

La contaminación ambiental es hoy en día uno de los problemas más graves que influyen directamente en problemas como la desertificación, la sequía, la contaminación de los ríos y lagos, etc.

Los continuos avances de la ciencia y la técnica repercuten directamente y de forma acelerada en nuestra naturaleza. Los efectos negativos que inciden sobre ella traen consecuencias nefastas para nuestra protectora natural.

La fabricación a escala mundial de los productos que necesita el ser humano para su bienestar, genera grandes volúmenes de desechos que no siempre van a parar a los lugares más indicados. Esto ha traído consigo los grandes problemas de contaminación ambiental que distinguen a la sociedad moderna de hoy.

Los cambios climáticos constituyen hoy en día una seria preocupación y ocupación de las autoridades más representativas de este, entre las que se encuentra el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC; siglas en inglés).

Las lluvias ácidas, el efecto invernadero, la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global son entre otras las consecuencias fundamentales que degradan el medio ambiente y provocan de forma constante el deterioro del clima a nivel mundial.

El hombre, en su quehacer científico diario ha contribuido a ello.

Cambio climatico ycambio global: El cambio global en el medio ambiente tiene su origen en causas naturales y en causas

humanas. Un ejemplo de causa natural es el cambio de la órbita que traza la Tierra alrededor del Sol. Un ejemplo de causa humana es la deforestación masiva para obtener nuevas tierras de cultivo o pastos.

Se entiende por cambio climático el que afecta a las temperaturas, las precipitaciones o el viento durante un extenso período de tiempo que pueden ser décadas o más. Puede resultar de:

• factores naturales, tales como cambios en la intensidad del sol o pequeños cambios en la órbita de la Tierra alrededor del sol;

• procesos naturales comprendidos en el sistema climático (por ejemplo, cambios en la circulación oceánica);

• actividades humanas que cambian las condiciones atmosféricas y la superficie terrestre (por ejemplo, la deforestación, la desertificación, etc.).

como prevenir la contaminación: concientizar a la comunidad y publico en general reciclar desde botellas de refresco para llevar agua o guardar liquidos... como papel en contacto con empresas que lo usen como materia prima

no tirar basura no tirar cigarrillos a la calle o desde el carro, al igual que la basura son principalmente la fuente numero 1 de incendios en bosques y sabanas, poniendo en riesgo a areas proteigasno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com