ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambios Fisicos Biologicos Y Psicologicos En El Lactante Menor

hrlr6 de Agosto de 2014

376 Palabras (2 Páginas)1.075 Visitas

Página 1 de 2

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Colegio Universitario de Enfermería. “Centro Médico de Caracas”

Unidad Curricular: Enfermería Materno Infantil II

CAMBIOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RECIÉN NACIDO Y LACTANTE MENOR, SEGÚN JEAN PIAGET.

Índice

Pág.

Introducción……………………………………………………………………………….1

Biografía de Jean Piaget………………………………………………………………....2

Desarrollo Físico……………………………………………………………………...2,3,4

Cambios biológicos………………………………………………………………….…4,5

Desarrollo cognitivo…………………………………………………………………....5,6

Desarrollo psicomotor………………………………………………………………….7,8

Desarrollo motor fino……………………….……………………………………………8

Desarrollo motor grueso………………………………………………………………...9

Conclusión……………………………………………………………………….…..….10

Bibliografía……………………………………………………………………………....11

Introducción

Hoy en día, los niños presentan muchas habilidades al nacer, el deseo de explorar y aprender está latente. Cada niño va desarrollando sus destrezas las cuales deben ser comparadas con los parámetros y teorías existentes para medir el grado o nivel de desarrollo que presentan.

El psicólogo Jean Piaget, explica el desarrollo intelectual y cognitivo en las diferentes etapas de la vida, explicando el proceso de adquisición de conocimientos y la capacidad de avance de los niños.

El recién nacido y lactante menor son las primeras etapas que Piaget trabajó, donde se va reflejando el desarrollo sensorio motor demostrando que en estos períodos es importante interactuar con los niños para que tengan experiencias y así vayan obteniendo madurez.

La motricidad fina y gruesa forma parte de los principales aprendizajes de los niños, ya que a partir del primer mes comienzan a indagar sobre su entorno y las personas que lo rodean.

Biografía de Jean Piaget

(Suiza,1896-Ginebra, 1980). Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de s

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

u ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento.

Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.

Recién nacido: es un niño que tiene menos de 30 días de nacido.

Lactante menor: es un niño entre el 1º mes de vida y 12 meses.

Desarrollo físico

El desarrollo físico de un niño comienza en la cabeza y luego progresa a otras partes del cuerpo (por ejemplo, el acto de chupar precede al acto de sentarse y éste a su vez precede al acto de caminar).

Todos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com