Campo Experimental De Riegp
eve.mary13 de Abril de 2014
621 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
INTRODUCCION:
La investigación científica y tecnológica que realiza la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión es una de las principales actividades institucionales con el doble objetivo de servir a la docencia y de generar soluciones a los problemas ambientales.
Para ello, proporciona el marco y apoyo necesarios que permiten el establecimiento de programas y proyectos de investigación, que conduzcan a la generación de nuevas tecnologías que puedan ser utilizadas por los alumnos al mismo tiempo que sirven a la formación de profesionales, mediante su contacto directo con los problemas del campo.
Dentro de los objetivos fundamentales de la investigación está la preparación y formación de recursos agua-suelo, a través de trabajos que permitan preparar académicamente a sus integrantes además ayuda a generar nuevos conocimientos que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del medio universitario
Diagnóstico del campo experimental de riego y unidad de riegos
OBJETIVO:
• Uno de los objetivos fundamentales de la investigación está la preparación y formación de recursos agua-suelo
• Reconocer las zonas que abarcan este proyecto
CARACTERÍSTICAS
Superficie: Esta unidad experimental cuenta con aproximadamente 2,1 ha de tierras agrícolas de riego
Ubicación: Esta situado en la sede de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC), es una universidad pública ubicada en la ciudad de Huacho al norte de la ciudad de Lima en Perú
ZONAS DEL CAMPO EXPERIMENTAL DE RIEGO Y UNIDAD DE RIEGOS
Compostaje:
Es un proceso biológico en el que las fracciones orgánicas fermentables contenidas en los residuos sólidos se transformen por medio de acción de microorganismos, bacterias y hongos, es un proceso aerobio, es decir, en presencia de aire, dando lugar al producto final, compost.
Lombricultura:
Es el cultivo – desarrollo de poblaciones de lombrices. Un proceso limpio y fácil aplicación para reciclar una amplia y variada gama de residuos biodegradables (restos orgánicos) produciendo abono y lombrices
Reservorio de agua:
Es muy importante tener un reservorio de agua para poder incrementar la capacidad de almacenamiento y conservación del agua y realizar un manejo eficiente de este en el campo experimental.
Desarenador:
Esta estructura está diseñada para retener la arena que traen las aguas servidas o las aguas superficiales a fin de evitar que ingresen al reservorio de agua, y así también tenemos las zonas de producción alta y baja, antiguo reservorio, estación meteorológica.
DISCUSIÓN:
El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas.
también los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos.
además; sirven, por la abundancia de vegetación. Uno de los peligros que presenta el suelo es la erosión,es uno de los principales problemas que alteran la utilidad de los suelos. cuando éstos quedan desnudos de su cubierta vegetal protectora, son destruidos rápidamente por la acción del agua, el calor y el viento. la pérdida de la fertilidad o empobrecimiento de los suelos, casi siempre es producido por el abuso del cultivo o pastoreo en ellos. hay que recuerdar que los suelos necesitan también del abono y del control de cultivos, además de la rotación de estos, para mantenerse en condiciones apropiadas para
...