Características de ácido sulfúrico
jhontrujillo0312Informe18 de Marzo de 2013
506 Palabras (3 Páginas)470 Visitas
FICHA TÉCNICA
ÁCIDO SULFÚRICO
I. CARACTERÍSTICAS
Sinónimos: Sulfato de Hidrógeno - Aceite de Vitriolo - Espíritu de Azufre - Licor de Azufre - Sulfuric Acid (inglés)
Formula Química: H2SO4
Concentración: 97.0 %
Peso Molecular: 98.08
Grupo Químico: Ácido Inorgánico.
Numero Cas: 7664-93-9
Numero Nu: 1830
II.PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS
Estado Físico: Líquido.
Apariencia: Incoloro a amarillento/pardo oscuro, denso y oleoso.
Olor: Picante y penetrante.
ph: <1
Temp. de Ebullición: 327 °C (solución al 98%).
Temp. de Fusión: -2 °C (solución al 98%).
Temp. de
Descomposición: 340 °C.
Densidad (Agua =1): 1.84 kg./L a 20 °C.
Presión de Vapor: Menor que 0.3 mm. Hg a 25 °C.
Densidad de Vapor
(Aire = 1): 3.4
Solubilidad: Completamente soluble en Agua. Soluble en Alcohol Etílico.
Otros Datos: Viscosidad 25 centipoises a 25 °C (solución al 100%). Altamente corrosivo.
III. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
IV. RIESGOS PARA LA SALUD
EFECTOS AGUDOS DE SOBRE-EXPOSICIÓN
Inhalación:
Severa Irritación de las vías respiratorias. Fuerte deshidratación de los tejidos afectados. Daño Corrosivo con quemaduras. Erosión dental y ampollas en la boca. Dificultad para respirar. Puede producirse severo daño pulmonar - Edema pulmonar.
Contacto con la Piel:
Altamente irritante y corrosivo. Fuerte deshidratación. Quemaduras graves.
Contacto con los Ojos:
Severas irritaciones y quemaduras graves. Posible daño permanente que pueden derivar en ceguera.
Ingestión:
Graves quemaduras en la boca, tracto digestivo, esófago y estómago. Tóxico. Náuseas, vómitos y diarrea. El vómito puede causar posibles ulceraciones y muerte. En casos extremos, colapso y muerte.
Efectos Crónicos Cancerígeno:
En estudio.
Mutágeno:
En estudio.
Teratógeno:
No hay evidencia.
Otros Efectos:
Dermatitis. Erosión dental. Irritación crónica de los ojos e inflamación crónica de la nariz, garganta y bronquios. El asma puede ser agravada por exposición al Ácido.
V. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Vía Respiratoria - Agudos:
13 a 35 mg/m3. Erosión y decoloración de dientes en personas expuestas.
CL50 (rata) 510 mg/m3 en horas de exposición.
CL50 (rata) 255 mg/m3 en 4 horas de exposición.
CL50 (ratón) 320 mg/m3 en 2 horas de exposición.
CL50 (ratón) 160 mg/m3 en 4 horas de exposición.
Contacto Piel/Ojos – Agudos:
PIEL: Solución al 1% Causa necrosis en tejido de conejos.
OJOS: Solución al 5% Causa Irritación y lesión en córnea de conejos.
Vía Digestiva – Agudos:
DL50 (oral, rata) 2140 mg./kg.
Crónicos:
Estudios con animales producen cambios en tejidos respiratorios y función pulmonar. Se estudia en animales posibilidad de efectos cancerígenos y mutágenos,
...