Características generales de los tipos de contrato
TannzTrabajo13 de Abril de 2015
447 Palabras (2 Páginas)236 Visitas
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
Fundamentos de Comportamiento Organizacional
TIPOS DE CONTRATO
Fundamentos de Derecho
Traslativos de dominio
Como ejemplo tenemos la compra-venta, testamento, donación, etc.
a) Compra-venta.- Habrá compra-venta cuando uno de los contratantes (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho y el otro (comprador) se obliga a su vez se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero.
b) Permuta.- La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes (permutantes) se obliga a dar una cosa por otra.
c) Donación.- Donación es un contrato por el cual una persona (donante) transfiere a otra (donatario), gratuitamente, una parte de su totalidad de sus bienes presentes.
d) Mutuo.- El mutuo es un contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuario, quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.
Características generales de los contratos
• Oneroso
• Consensual
• Formal
• Real
• Solemnes
• Bilateral
• Conmutativo
• Traslativos de dominio
De guarda de cosas que producen obligaciones de hacer
El mandato: Aquel por el que el mandatario se obliga a ejecutar por cuenta de otro los actos jurídicos que este le encargó.
Características generales del contrato
• Gratuito
• Oneroso
• Atípico
• Principal
• Accesorio
• Formal
• De tracto sucesivo
• Bilateral
Traslativos de uso
Es un contrato mediante el cual una persona, llamada comodante se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible a otra persona, llamada comodatario, quien a su vez se obliga a restituir la cosa individualmente, es decir, la misma cosa prestada.
Características generales del contrato
• Traslativo de uso
• Bilateral
• Gratuito
• Consensual
• Principal
• De tracto sucesivo
Contrato de garantía
Este contrato tiene por objeto garantizar a los acreedores la insolvencia de sus derechos y la ley reglamenta 3 principales que son:
1. La fianza
2. La prenda
3. La hipoteca
Características
Accesorio
Bilateral
De tracto sucesivo
Típico
Unilateral
Oneroso
Unilateral
Aleatorios
El contrato aleatorio, en virtud del cual una persona, llamada deudor, se obliga a pagar periódicamente, a persona determinada llamada acreedor, una pensión que consiste en dinero o en bienes fungibles, durante la vida de esa, de otra o de otras personas determinadas, a cambio de la entrega, al deudor, de una cantidad
...