Carga Electrica
jou19933 de Octubre de 2012
644 Palabras (3 Páginas)730 Visitas
CARGA ELECTRICA
La carga eléctrica es una propiedad de las partículas subatómicas y las interacciones magnéticas que se producen y son determinadas mediante la atracción y la repulsión que se genera entre ellas. Benjamín Franklin denominó dichas cargas como positivas y negativas. En el sistema internacional la unidad de carga es medida mediante los columbios. El descubrimiento de la atracción y repulsión de elementos al conectarlos con materiales eléctricos fue realizado por el fisico Stephen Gray además, el primero en proponer la existencia de dos tipos de carga fue Charles du Fay .Se le atribuye a Benjamín Franklin ,quién al estudiar estos fenómenos, el descubrimiento de cómo es una electricidad normal de los cuerpos antes de ser frotados que después se distribuía en lugares donde había más atracción que otros; por eso los denominó como (+) y (-).2No obstante, fue a mediados del siglo XIX que estas observaciones tuvieron importancia ,todo esto gracias a los descubrimientos sobre el fenómeno de la electrólisis que estuvo a cargo de Michael Faraday, hacia 1833 y que le permitieron descubrir los elementos que relacionaban la electricidad y la materia; acompañado de la completa descripción de los fenómenos electromagnéticos por James Clerk Maxwell.
Para conocer la naturaleza de la carga sirvió de ayuda los estudios y los descubrimientos de John Thompson y Robert Militan descubrieron el electrón y su carga. La característica principal de estas partículas es que se les puede estudiar como sí fueran continuos, sin perder generalidad, su tratamiento. Se distinguen tres tipos de densidad de carga eléctrica: lineal, superficial y volumétrico. Las principales formas que se utilizan para cargar los cuerpos eléctricamente son:
• Electrización por contacto: esta ocurre cuando colocamos un cuerpo cargado en contacto con un conductor y se da una transferencia de carga de un cuerpo al otro y es de esta manera que el conductor queda cargado, de manera positiva si cedió electrones o negativamente si los ganó.
• Electrización por fricción: este tipo de electrización ocurre cuando frotamos un aislante con cierto tipo de materiales y los electrones son desplazados del aislante al otro material o viceversa de manera que cuando se separan ambos cuerpos quedan cargados.
• Carga por inducción: este tipo de carga se manifiesta en la manera en la que acercamos un cuerpo cargado negativamente a un conductor aislado, la fuerza de repulsión entre el cuerpo cargado y los electrones de valencia en la superficie del conductor permite que estos se desplacen a la parte mas lejana del conductor al cuerpo cargado, de esta manera la región mas cercana con una carga positiva, lo que se nota al haber una atracción entre el cuerpo cargado y esta parte del conductor. No obstante la carga neta del conductor sigue manteniéndose en cero.
La esencia de la electricidad es la carga eléctrica. Existen dos clases distintas, que se denominan cargas positivas y negativas. Estas tienes dos cualidades fundamentales:
• Cargas iguales se repelen.
• Cargas distintas se atraen.
Las cargas eléctricas no son engendradas ni creadas, sino que el proceso de adquirir cargas eléctricas consiste en ceder algo de un cuerpo a otro, de modo que una de ellas posee un exceso y la otra un déficit de ese algo (electrones).
Coulomb ideó un método ingenioso para hallar como depende de su carga la fuerza ejercida por o sobre un cuerpo cargado. Para eso se basó en la hipótesis de que si un conductor esférico cargado se pone en contacto con un segundo conductor idéntico, inicialmente descargado, por razones de simetría la carga del primero se reparte por igual entre ambos. De este modo dispuso de un método para obtener cargas iguales a la mitad, la cuarta parte, etc., de cualquier carga dada. Los resultados de sus experimentos están de acuerdo con
...