Carro Solar
acoman9515 de Diciembre de 2014
614 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
CARRO SOLAR.
Vivimos tiempos en que la globalización y el desarrollo desmesurado de la industrialización a creado inevitablemente un problema ambiental, no teníamos la conciencia, de que, algunos procesos de los nuevos inventos y avances tecnológicos dañaban y siguen dañando nuestro planeta tierra. Es por eso que los ingenieros hoy en día están enfocados en la innovación y desarrollo de nuevas alternativas que puedan ayudar a la regeneración y cuidado de nuestro gran hogar que es este planeta. Es bien sabido que, el uso de la electricidad y el uso de combustibles en los automóviles producen CO2 que daña considerablemente la capa de ozono entre otros procesos y factores naturales. Una de las grandes alternativas en pro al uso de energía limpia es “La energía solar” se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en calor, puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades.
Antecedentes Del Carro Solar.
Fue en 1982, cuando el australiano Hans Tholstrup junto a Larry Perkins, logran desarrollar el primer auto impulsado por energía solar. El propósito de este primer auto, fue el de mostrar al mundo tres cosas, que la energía solar era una fuente muy importante y suficientemente desarrollada para sustituir a los combustibles fósiles, que el transporte terrestre tiene alternativas no contaminantes como el vehículo eléctrico, y crear el interés en el mundo científico por el desarrollo de ambas.
Los objetivos se lograron a plenitud. Muy pronto la comunidad automotora mundial se sumó a la investigación. Incluso México ya iniciaba su primer gran proyecto de autos solares en 1993; el Tonatiuh -en honor al dios del sol según la mitología azteca.
Planteamiento del Problema.
Una grande fuente de contaminación son las baterías comunes, ya que las pilas dentro, contienen componentes químicos que para el ambiente son muy contraproducentes, son residuos que tardarían miles de años para desintegrarse. También el uso excesivo de electricidad y combustibles dañan de grande manera nuestro medio ambiente.
Objetivo.
Utilizar de manera eficaz los recursos naturales de energía solar en lugar de baterías, combustibles o electricidad para buscar reducir la contaminación del medio ambiente.
Justificación
El planeta tierra es nuestro único hogar, no podemos emigrar a otro lugar, Ya no solo es tiempo de crear conciencia, si no de tomar acciones y medidas contra la contaminación y el desgaste de nuestro planeta tierra.
METODOLOGIA
¿Qué son las celdas solares?
Las células o celdas solares son dispositivos que convierten energía solar en electricidad, ya sea directamente vía el efecto fotovoltaico, o indirectamente mediante la previa conversión de energía solar a calor o a energía química. La forma más común de las celdas solares se basa en el efecto fotovoltaico, en el cual la luz que incide sobre un dispositivo semiconductor de dos capas produce una diferencia del foto voltaje o del potencial entre las capas. Este voltaje es capaz de conducir una corriente a través de un circuito externo de modo de producir trabajo útil.
Resultados
Como resultado obtuvimos un pequeño prototipo a escala de un carro , que es impulsado por energía limpia , “Energia solar”
LA EFECTIVIDAD DE LAS CELDAS SOLARES EN RELACION ASU COSTO Y BENEFICIO
El rendimiento de celdas solares de más reciente desarrollo, supera el 30%,comparado con el 15% de muchos generadores eléctricos. Es la relación costo/beneficio lo que mantiene el uso de paneles solares como una solución que es considerada sólo cuando resulta más barata que el uso de otras formas de energía. Sin embargo, aquellos
...