ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso De Contaminacion Ambiental

jhonatanosorto14 de Julio de 2015

803 Palabras (4 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe daremos a conocer sobre uno de los problemas ambientales que se viven en la zona sur de nuestro país, específicamente Choluteca, hablamos de las cunetas en los barrios y colonias de nuestra ciudad. Vamos a plantearnos unas preguntas de las cuales sacaremos la información necesaria para conocer del problema. Esperamos que sea de su agrado.

OBJETIVOS

• Conocer acerca del tema, saber el problema de lo que pasa en nuestra ciudad y las causas de este problema ambiental.

• Interesarnos acerca del problema ambiental y hacer lo mejor de parte de nosotros para ayudar a reducir contaminación de las cunetas.

• Analizar de forma seria este problema y tratar de ser más razonable, para que así de alguna manera reducir el incremento del problema tratado.

Planteamiento y Análisis del problema

¿Cómo y porque se genera?

Este problema se genera de manera que vamos arrojando basura y esta se estanca en algunas de las cunetas y/o alcantarillas de la ciudad provocando que en ellas se almacene una cantidad de basura y desechos de todo tipo, por ejemplo: Los plásticos, el agua negra o desechos, en algunos casos productos químicos que en algunos talleres de reparación de autos se desechan y se van a través de las cunetas o alcantarillas.

¿En qué ámbitos afecta?

Bueno actualmente afecta en traslados de los fluidos residuales de las aguas lluvias y es por ello que las calles la mayor parte del tiempo pasan al tope de agua, también afecta en la erosión del suelo hace que las capas de concreto se deterioren y dañen las carreteras, también provoca almacenamiento de desechos que afectan el aire y nuestro medio ambiente.

¿Qué podemos hacer para la reducción de este problema?

Bueno tendríamos que ser más aseados y botar la basura en el lugar que le corresponde porque cuando la dejamos en las cunetas sucede este problema que afecta en un grado y ni siquiera nos damos cuenta del daño, ni siquiera nos interesa. También tenemos que ser aseados y por lo menos revisar y limpiar la cuneta que está en frente de nuestro hogar para que así podamos ayudar a evitar que este problema se siga dando de manera superior.

¿A quiénes afecta de manera temporal?

Afecta a todas las personas que viven en lugares de ubicación baja ya que los fluidos residuales avanzan hacia abajo donde la corriente llega más y más además de ello causa inundaciones y desbordes de las cunetas que transportan el agua negra y los desechos humanos provocando así una intoxicación y puede provocar hasta la muerte de algunas personas que tengan alguna dificultad. También afecta el orden de nuestro medio ambiente ya que esto deja los residuos y los desechos después de que el nivel de agua baja todos ellos quedan en lugares donde hay obstrucciones y van dando un cambio radical al ambiente y al aire que respiramos es por ello que en algunos casos cuando vamos de viaje se siente mal olor de aguas negras o desecho. Hace poco vivimos una experiencia en la cual había que cruzar un puente que por debajo de él había una cuneta de aguas residuales, estaba lloviendo y en eso observamos al llegar al lugar que no había pasada para el otro lado y muchas de las familias que viven en torno a la cuneta tuvieron serios daños materiales en sus hogares, gracias a Dios que no le paso nada a nadie.

Actualmente las autoridades sanitarias y nosotros mismos no estamos poniéndole atención a este grave problema que se está dando en la zona sur de nuestro país, tenemos que ser más razonables y más serios en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com