ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Champoton


Enviado por   •  3 de Febrero de 2015  •  403 Palabras (2 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 2

• Cargas de gravedad.

Capítulo 2.

Las cargas muertas comprenden el peso de todas las construcciones permanentes, incluyendo techos, cielorrasos, paredes, pisos, escaleras y equipos fijos.

PRY Proyecto.

Proyecto de puentes y estructuras.

Las cargas muertas son las debidas al peso propio de los elementos estructurales y de los no estructurales como la carpeta asfáltica en la calzada de la estructura; las guarniciones, banquetas y parapetos.

Diccionario de Arquitectura y Construcción

carga muerta: Carga vertical aplicada sobre una estructura que incluye el peso de la misma estructura más la de los elementos permanentes. También llamada carga permanente, con carga

Universidad Nacional de Colombia –Sede Manizales

son aquellas cargas que actúan durante toda la vida de la estructura. Incluyen todos aquellos elementos de la estructura como vigas, pisos, techos, columnas, cubiertas y los elementos arquitectónicos como ventanas, acabados, divisiones permanentes.

Reglamento de construcciones sismo – resistentes NSR 98

Las cargas vivas son aquellas producidas por el uso y ocupación de la edificación y no deben incluir cargas ambientales tales como viento, sismo , ni la carga muerta.

Cargas de gravedad.

Capítulo 2.

Cargas vivas.

Las cargas vivas son aquellas producidas por el tipo de uso u ocupación de la edificación o estructura. Las cargas vivas en un techo pueden ser producidas (1) por los trabajadores, equipo y materiales durante operaciones de mantenimiento del techo y (2) durante la vida de la estructura por objetos móviles tales como maceteros y personas.

Reglamento de construcciones sismo – resistentes NSR 98

Las cargas vivas son aquellas producidas por el uso y ocupación de la edificación y no deben incluir cargas ambientales tales como viento, sismo , ni la carga muerta.

Diccionario de Arquitectura y Construcción

carga viva: Carga externa movible sobre una estructura que incluye el peso de la misma junto con el mobiliario, equipamiento, personas, etc., que actúa verticalmente, por tanto no incluye la carga eólica. También llamada carga variable.

Analisis de cargas accidentales

Capitulo 5

Son aquellas cargas que actúan durante toda la vida de la estructura. Incluyen todos aquellos elementos de la estructura como vigas, pisos, techos, columnas, cubiertas y los elementos arquitectónicos como ventanas, acabados, divisiones permanentes.

Reglamento Nacional de Construccion 2006

Cargas accidentales, son acciones no permanente ni variables, de intensidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com