ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias De La Vida Y De La Tierra II Evaluación 3 Unidad 3

guerrera18 de Octubre de 2013

640 Palabras (3 Páginas)3.894 Visitas

Página 1 de 3

Evaluación Unidad 3

Revisión del intento 1

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Question 1

Puntos: 1

Una mujer portadora de daltonismo, presentará visión normal de los colores.

Respuesta:

Verdadero Muy bien. Sabes que una mujer heterocigota o portadora sí tiene visión normal de los colores porque el daltonismo se debe a un alelo recesivo y se expresará el alelo dominante que es la visión normal.

Question 2

Puntos: 1

La probabilidad de que una mujer de coagulación normal con antecedentes familiares de hemofilia que se casa con un hombre de coagulación normal pueden tener hijas hemofílicas es del 50%.

Respuesta:

Falso

¡Muy bien! Sabes resolver problemas de herencia ligada al sexo, y que una mujer con antecedentes familiares de hemofilia que se casa con un hombre de coagulación normal no pueden tener hijas hemofílicas, ya que heredarán el alelo dominante normal de su padre.

Question 3

Puntos: 1

Las características observables de un organismo que son reflejo de su información genética constituyen su fenotipo.

Respuesta:

Verdadero

¡Muy bien! Sabes que el fenotipo de un organismo son sus características observables, que a su vez son reflejo de su información genética.

.

Question 4

Puntos: 1

La proporción de moscas de la fruta del sexo femenino con ojos blancos que obtuvo Morgan en la cruza de una hembra de ojos rojos heterocigótica con un macho de ojos blancos fue del 50%.

Respuesta:

Falso

¡Muy bien! Sabes que la proporción de moscas de la fruta del sexo femenino con ojos blancos que obtuvo Morgan en la cruza de una hembra de ojos rojos heterocigótica con un macho de ojos blancos, fue de 25%, ya que:

Question 5

Puntos: 1

Todos los ciclos vitales de un ser vivo se basan en dos etapas de la reproducción sexual que son:

a. La formación de gametos por meiosis y la fertilización Muy bien. Todos los ciclos vitales de un ser vivo se basan en dos etapas de la reproducción sexual: la formación por meiosis y la fertilización.

b. La formación de gametos por meiosis y la herencia

c. La formación de gametos por mitosis y la herencia

d. La formación de gametos por mitosis y la fertilización

Question 6

Puntos: 1

Todas las células que resultan de la mitosis del cigoto y de las células somáticas humanas deben tener 23 cromosomas.

Respuesta:

Falso

¡Muy bien! Sabes que las células que resultan de la mitosis de las células somáticas tienen el mismo número de cromosomas que la célula progenitora, por lo que todas nuestras células somáticas deben tener 46 cromosomas.

Question 7

Puntos: 1

Los elementos que necesita el ribosoma para la síntesis de proteínas son el m-RNA, DNA y aminoácidos.

Respuesta:

Falso

¡Muy bien! Sabes que en la síntesis de proteínas el ribosoma requiere de mRNA + tRNA, rRNA y aminoácidos, pero DNA no.

Question 8

Puntos: 1

Una mujer portadora (heterocigota) del alelo mutado de la hemofilia presenta coagulacíon normal.

Respuesta:

Verdadero

Muy bien. Una mujer heterocigota sí tiene coagulación normal, porque la hemofilia se debe a un alelo recesivo y se expresará el alelo dominante que es la coagulación normal.

Question 9

Puntos: 1

La relación aproximada en que los caracteres dominantes y recesivos reaparecieron en la generación F2, cuando Mendel estudió la herencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com