Como se da Aparato Reproductor Femenino
Viviana Barragan CoOrtesTarea21 de Enero de 2016
2.140 Palabras (9 Páginas)761 Visitas
Instituto Margarita Chorné[pic 1]
Viviana Isabel Barragán Cortes
5° semestre
“APARATO REPRODUCTOR FEMENINO”
Ciencias de la Salud
Índice
Portada……………………………………………………………………………………..1
Índice…………………………………………………………………………………….....2
Introducción………………………………………………………………………………..3
Aparato reproductor femenino…………………………………………………………...4
Órganos genitales externos……………………………………………………………...5
Órganos genitales internos…………………………………………………………...….8
La menstruación………………………………………………………………………….11
Fases del ciclo menstrual…………………………………………………………….....13
Conclusión………………………………………………………………………………..14
Referencias Bibliográficas………………………………………………………………15
Introducción
La anatomía de nuestro cuerpo humano es perfecta, por la forma en que respiramos, comemos, todo es perfecto nadamas que nosotros a veces nos encargamos de hacerle daño. Nuestro cuerpo humano está compuesto por varios sistemas y aparatos, en este caso nos enfocaremos al sistema reproductor.
Hay dos sexos diferentes de humanos el masculino y el femenino. Yo les hablare sobre el sistema reproductor femenino en este pequeño escrito.
Como veremos ¿Qué es el sistema reproductor? Podríamos decir que son gónadas el cual serían llamados los testículos y ovarios. Bien, ya sabemos que son gónadas pero son dos diferentes órganos; ahora distingamos a los testículos y ovarios. Los testículos son las partes genitales del hombre también llamado del sexo masculino el cual se le denominaría sistema reproductor masculino; el cual contiene muchos órganos genitales que lo forman. Y los ovarios son las partes genitales de una mujer también llamada del sexo femenino el cual se denominaría sistema reproductor femenino; el cual contiene a muchos órganos genitales femeninos que los conforman.
Estas dos gónadas o sistemas reproductores, tienen una función en común; su mismo nombre lo dice SISTEMA REPRODUCTOR; es decir; se encargan de reproducir o producir gametos. Además de eso, son dos conductores genitales por donde transportan a los espermatozoides y óvulos para su expulsión del cuerpo humano, y también transportan la orina.
Otra cosa importante de estos sistemas reproductores es que son copuladores y bueno, más adelante les explicaremos a fondo todas las partes que lo contienen y cuáles son sus funciones.
“APARATO REPRODUCTOR FEMENINO”
El sistema reproductor es esencial para mantener viva a una especie, a diferencia de otros sistemas del cuerpo. En el proceso de reproducción humana, participan dos tipos de gametos.
- Masculino: Produce espermatozoides y se encuentra en los hombres o machos.
- Femenino: Produce óvulos y se encuentra en las mujeres o hembras.
El sistema reproductor femenino permite que una mujer:
- Produzca óvulos
- Tenga relaciones sexuales
- Proteja y nutra el ovulo fertilizado hasta que se desarrolle completamente
- Dé a luz a un bebe
El aparato reproductor femenino está dividido en:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
| |
| |
| |
| |
|
ORGANOS GENITALES EXTERNOS: En conjunto se les denomina “vulva” que se significa protección. Los cuales tienen dos funciones:
1.-Permitir la entrada del esperma en el cuerpo
2.-Proteger los órganos genitales internos de las infecciones. [pic 2]
- Monte de Venus:
Prominencia que se localiza delante de la sínfisis púbica, constituido por tejido adiposo, cubierto por piel y vellos, distribuido en forma de triángulo invertido.
- Labios Mayores:
Formaciones prominentes que parten del monte de venus en forma de repliegues redondeados, se dirigen hacia abajo y atrás para reunirse en la parte media del Periné; constituidos por tejido celular y conectivo, recubiertos por piel pigmentada, con glándulas sebáceas y vello.
- Clítoris:
Es la parte más sensible de los órganos sexuales femeninos. Es similar a un pequeño botón que varía en tamaño de 0.5 a 2.5 cm de longitud. Está formado por dos cuerpos cavernosos de tejido esponjado que se endurecen y aumenta de tamaño durante la excitación sexual, debido a que se llenan de sangre.
- Labios Menores:
Son dos repliegues de piel, pequeños y delgados, sin vello, localizados entre los labios mayores y el introito (orificio urinario de la vagina).
- Vestíbulo:
Espacio comprendido entre los labios menores, recubiertos por epitelio escamoso estratificado, contiene el orificio vaginal (introito), meato uretral, el Himen o los rudimentos (carúnculas himeneales) y la desembocadura de las glándulas vestibulares que son de 2 tipos: las mayores o de Bartholino y las menores o de Skene se encuentran cerca al clítoris y alrededor del meato urinario. [pic 3]
- Meato Urinario:
Orificio en forma de hendidura, por el cual desemboca la uretra haca el exterior. Recubierto por epitelio transicional.
- Glándulas de Bartholino:
Son un par de glándulas, ubicadas en los labios menores y en la pared vaginal, desembocan en el introito. Su secreción lubrica la vulva y la parte externa de la vagina; cuando se infectan, se obstruye la luz del conducto, produciéndose generalmente abscesos (Bartholinitis).
- Himen:[pic 4]
Membrana anular que cubre parcialmente la entrada a la vagina, está formado por tejido fibroso y recubierto por epitelio estratificado plano. Se rompe al contacto sexual o 1° coito y sus restos se designan con el nombre de carúnculas himeneales.
- Horquilla Vulvar:
Lugar donde se unen los labios mayores con los menores, en la parte posterior de la vulva.
- Periné:
Región comprendida entre la horquilla vulvar y el ano; esta básicamente constituido por los músculos transversos del periné y el bulbo cavernoso. [pic 5]
ORGANOS GENITALES INTERNOS: [pic 6]
- Vagina:
Es un tubo hueco y muscular cubierta por una mucosa rosada que se logra extender desde la abertura vaginal hasta el útero. En una mujer madura la vagina llega a tener una longitud de 8 a 12 cm. Al tener paredes musculares, se puede dilatar y contraer, además; la protegen y la mantienes húmeda. La vagina tiene dos finalidades:
- Lugar donde el hombre introduce el pene durante el coito.
- El camino por el cual él bebe sale del cuerpo de la mujer durante el parto, denominado “canal de parto”.
- Es la vía de la cual se expulsa el sangrado menstrual.
- Útero:
También conocido como matriz, está situado entre la vagina y las trompas de Falopio. Es un órgano con forma de pera invertida, de pared gruesa y elástica, además; con paredes musculares, las cuales contienen algunos de los músculos más fuertes del cuerpo, estos músculos son capaces de expandirse y contraerse afuera durante el parto. Cuando alcanza el tamaño adulto a los 15 años llega a medir 7.5 cm de largo y 5 cm de ancho y empieza a reducir después de la menopausia. Su función es nutrir al feto en desarrollo hasta su nacimiento. Se divide en dos partes:
...