ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Estadistica

luciee_perry26 de Febrero de 2015

880 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

CONCEPTOS DE ESTADÍSTICA

1.- Estadística: Es la ciencia que se ocupa de recopilar, organizar, presentar, analizar y extraer información contenida en un conjunto de datos.

2.- Estadística Descriptiva: Parte de la Estadística que trata con la recolección, organización, representación y análisis de datos.

3.- Estadística Inferencial: Parte de la estadística que está fundamentada en los resultados obtenidos del análisis de una muestra de la población, con el fin de inducir o inferir el comportamiento de la población

4.- Población.- Es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada, observable y medible.

5.- Muestra: Es una parte de la población a estudiar que sirve para representarla.

6.- Muestrear: Procedimiento empleado para obtener una o más muestras de una población.

7.- Medidas de tendencia central: Son aquéllas medidas que tienden a situarse al centro de un conjunto de datos ordenados.

8.- Media Aritmética (Promedio): Es el valor que se obtiene al sumar todos los datos y dividirlo entre el total de ellos.

9.- Moda: Es aquel valor que se presenta con mayor frecuencia, es decir la moda es el valor más común.

10.- Mediana: Medición que ocupa la posición central, de un conjunto de datos ordenados. Si se tiene una cantidad impar de datos ordenados por su magnitud, es la medición que ocupa la posición central de éstos, y si se tiene una cantidad par de datos, la Mediana es el promedio de las dos mediciones centrales.

11.- Medidas de dispersión: Son aquellas que miden que tanto se dispersan los datos alrededor de su promedio.

12.- Rango: medida de dispersión que depende de los valores extremos del conjunto de datos dados.

13.- Varianza: Es el promedio de las desviaciones respecto de la media, elevado al cuadrado.

14.- Desviación Estándar (o Desviación Típica): es la raíz cuadrada de la varianza.

15.- Histograma: es un conjunto de “n” rectángulos, uno para cada clase, que tiene como base la amplitud del intervalo y como altura la frecuencia absoluta del intervalo correspondiente.

16.- Marca de clase: es el punto medio del intervalo de clase.

17.- Gráfica circular: es una gráfica que relaciona los porcentajes relacionados con un total.

18.- Censo: Es aquella numeración que se efectúa a todos y cada uno de los caracteres componentes de una población.

19.- Encuesta: Son observaciones realizadas por muestreo, es decir; son observaciones parciales.

20.- Datos Estadísticos: Producto de las observaciones efectuadas en las personas y objetos en los cuales se produce el fenómeno que queremos estudiar.

21.- Variable cuantitativa: Son aquellas variables que toman valores numéricos. Se subdividen en: v. continuas y v. discretas

22.- Variables continuas: Son aquellas que pueden tomar valores entre dos números consecutivos enteros.

23.- Variables discretas: Son aquellas que solo pueden tomar como valores números enteros. Ej. N° de hijos de una familia, n° de alumnos de un curso.

24.- Variable cualitativa: Son aquellas variables que describen cualidades. Se subdividen en: v. nominal y v. ordinal.

25.- Variable Nominal: son cualidades sin orden. Ej. Estado civil, preferencia por una marca, sexo, lugar de residencia.

26.- Variable Ordinal: son cualidades que representan un orden y jerarquía. Ej.Nivel educacional, días de la semana, calidad de la atención, nivel socioeconómico

27.- Parámetro: Nombre dado a una característica global de una población.

28.- Estadístico: Es una característica de la muestra.

29.- Errores muéstrales: Son errores causados por el acto de obtener la información a partir de una muestra, en lugar de la población completa.

30.- Símbolo que se utiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com