Configuarion de Enlace
JavierOl123Ensayo29 de Mayo de 2016
653 Palabras (3 Páginas)128 Visitas
[pic 1]
Redes Convergentes
Edwin Javier Olvera Monreal.
Matricula: 7516
ITIC08B
24/Febrero/2016
Configuración de un enlace
Para llevar a cabo la propuesta de conexión y posterior la instalación, se realizo la recopilación de información en lo referente a una arquitectura de red PLC, así como las características técnicas de los equipos PLC que lo conforman. Esta información fue identificada mediante la consulta de libros y de artículos relacionados a esta tecnología, así como de las empresas que se dedican a esta área. Además se realizaron pruebas en el laboratorio de Electrónica del Instituto de Electricidad y Electrónica con equipos PLC, de manera que se lograra obtener como se desenvolvería una conexión en banda ancha a través del cableado eléctrico. De la misma manera, se llevaron a cabo pruebas en la red eléctrica de la Escuela Rural Col hueco, con el objetivo de determinar el alcance de la señal PLC y la tasa de transferencia de archivos compartidos en red.
Propuesta de conexión
En lo que respecta a la sala de computación, analizando los resultados obtenidos en la sala, se opto por descartar sugerir una conexión local, únicamente para transferencia de archivos. Lo anterior se realizo debido a los micros resultados de velocidad obtenidos en las pruebas desarrolladas. Y que se deben en gran medida a la cantidad de equipos que están conectados a la red eléctrica en esta sala. Siendo los monitores, impresoras y una UPS los principales responsables de la merma en la tasa de transmisión. Los resultados que se obtuvieron en las salas de clases, sumando al hecho de que la utilización de un equipo móvil permite complementar las experiencias multimedia de una clase en particular, hacen que la conexión propuesta sea la de utilizar Notebook como herramienta de apoyo a las clases que así lo requieran. De este modo se extiende la conexión de internet por todo el colegio, siendo la única limitante la cantidad de adaptadores Powerline con la que se cuente. Sin perjuicio de lo anteriormente mencionado y de otras características de los equipos PLC, estos pueden ser complementados con otros equipos Powerline HomePlug de mayor tasa de transmisión, los cuales son compatibles con los equipos que quedaran en el colegio. Además, si los encargados del establecimiento desean se pueden complementar los equipos PLC con cualquier router inalámbrico para proveer un punto de acceso o "Acces Point" en caso de contar con alguna otra Notebook.
Propuesta de tecnología de banda ancha
El presente documento se enfoca a proponer una conexión en banda ancha con equipos con tecnología PLC, de modo de permitir generar una mayor conectividad a una red ya existente. El lugar escogido para llevar a cabo la propuesta y posteriormente la instalación de la misma, en cuanto a los equipos PLC es la Escuela Rural Col hueco. Establecimiento educacional que si bien cuenta con una sala de computación y conexión satelital a internet, no posee conectividad hacia otras salas de clase.
Así surgió el desafío de poder proveer conectividad al resto de las dependencias del establecimiento. Para lo cual iniciar con una etapa de innovación en cuanto al uso de tecnologías, se utilizo equipos con tecnología PLC HomePlug 1.0. La realización de pruebas tanto en laboratorios del Instituto de Electricidad y Electrónica, como en el propio establecimiento educacional, permitieron identificar de manera efectiva las cualidades y debilidades de los equipos PLC. Lo anterior, sumado a la información previamente recopilada y estructurada en capítulos, fueron los pilares fundamentales para desarrollar la propuesta y posterior implementación de los equipos PLC.
...