Conjuntos con nombres específicos
Pablo1201Tarea22 de Noviembre de 2019
265 Palabras (2 Páginas)494 Visitas
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO[pic 1]
DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MÉNDEZ.
LICENCIATURA EN INGENIERIA PETROQUÌMICA
Profesor (A):
Emmanuel Munguía Balvanera
Asignatura:
Pensamiento matemático
Alumno:
Pablo Juárez Montejo
Tema:
Conjuntos con nombres específicos.
Conjuntos  | Concepto  | Símbolo  | Ejemplo  | 
Universal  | El conjunto universal o referencia, es el formado por un amplio número de elementos, como puede ser el conjunto de los números naturales o por letras del abecedario.  | U  | El conjunto formado por las letras del abecedario. U = { letras del abecedario }  | 
Vacío  | 
  | Ø ó {}  | A = { } El conjunto A no posee ningún elemento.  | 
Finito  | aquellos en donde pueden ser contabilizados o enumerados todos elementos del conjunto  | {Números enteros entre 2.000 y 2.005} = {2.001, 2.002, 2.003, 2.004}  | |
Infinito  | Es el conjunto con ilimitado número de elementos  | ∞  | El conjunto de los números naturales: N = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,...}  | 
Iguales  | Dos conjuntos son iguales si tienen exactamente los mismos elementos.  | =  | Si A = {Vocales del alfabeto} y B = {a, e, i, o, u} se dice que A = B.  | 
Desiguales  | También se pueden definir los conjuntos desiguales a aquellos que no están mutuamente incluidos el uno dentro del otro.  | ≠  | Dados A={a, b, 1, 2} y B={3, 4}; se tiene que A ∩ B=Ø  | 
Equivalentes  | Se dice que A y B son equivalentes si tienen la misma cantidad de elementos que los constituyen, es decir, el numero cardinal del conjunto A es igual al número cardinal del conjunto B, n (A) = n (B).  | ∩  | A = {1, 2, 3}, por lo tanto, n (A) = 3  | 
...