ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion

maridalia1823 de Abril de 2015

705 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

1-Elabora un reporte sobre:

-Conceptos de contaminación del agua.

Acción de introducir algún material o inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores o sus servicios ambientales

-Tipos de contaminantes del agua

La contaminación del agua puede estar producida por:

1. Compuestos minerales: pueden ser sustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc.), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre, el hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo.

2. Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxígeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. .

3. La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares

4. La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad del oxígeno en el agua

2- Identifica un caso de contaminación de las aguas analízalo y elabora un comentario sobre el mismo, incluyendo propuestas de soluciones al problema tratado.

Contaminación del Rio Ozama

El río Ozama es uno de los más caudalosos del país pero también unos de los más contaminados. Esto es debido a la falta de recursos para su protección, barcos hundidos o varados, plantas de generación eléctrica en sus orillas y la cantidad barrios marginados desde donde desperdicios van a parar al río.

A pesar de que existen diferentes fundaciones y organizaciones destinadas a la recuperación de la rivera del Rio Ozama, estas no han logrado dar un resultado notorio. Es un problema que va más allá de los ayuntamientos y del gobierno, pues nos compete a todos. Todas las organizaciones destinadas a esos fines, deberían unirse en conjunto con la participación obligatoria del sector privado, el gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente para buscar una única solución divididas en etapas. Ya que de esta forma los resultados se irán notando e ira creciendo la credibilidad de los participantes y la motivación de los que no están integrados.

3-Redacta un resumen sobre el tema, efecto de invernadero.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así precisamente porque la Tierra funciona como un verdadero invernadero.

El planeta está cubierto por una capa de gases llamada atmósfera. Esta capa permite la entrada de algunos rayos solares que calientan la Tierra. Esta, al calentarse, también emite calor pero esta vez la atmósfera impide que se escape todo hacia el espacio y lo devuelve a la superficie terrestre.

Este mecanismo permite que el planeta tenga una temperatura aceptable para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.

4- Elabora un esquema sobre el fenómeno del niño y la niña

Fenómeno climático que comienza cuando las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial se vuelven más calientes (El Niño) o frías (La Niña) de lo normal frente a las costas de Perú y Ecuador. Puede provocar inundaciones, sequías, incendios forestales y otros fenómenos extremos en varias partes del mundo.

5- Elabora una paráfrasis del texto sobre el problema de Radón

El radón es un gas incoloro e inodoro, presente en el aire y procede de la descomposición natural del uranio contenido en rocas como el granito. El radón es la fuente más importante de radiación natural. Contiene partículas alfa radiactivas que al inhalarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com