Contaminación
danyboy1513 de Agosto de 2014
558 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
Contaminación
La contaminación es la presencia de sustancias nocivas y molestas en el aire, el agua y los suelos, depositadas allí por la actividad humana, en tal cantidad y calidad, que pueden interferir la salud y el bienestar del hombre, los animales y las plantas, o impedir el pleno disfrute de la vida.
Las formas de contaminación y sus fuentes pueden ser muy variadas; puede estar compuesta de sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Además, hay otras formas de contaminación que deben tomarse en cuenta, tales como el ruido
PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
• No quemar ni talar plantas
• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No botar basura en lugares
• crear conciencia ciudadana
• controlar los derramamientos accidentales de petróleo
CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• Exceso de fertilizante y productos químicos
• Tala
• Quema
• Basura
• El monóxido de carbono de los vehículos
• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
Tipos de contaminación
Contaminación del agua
Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microrganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Algunos de los motivos más frecuentes son:
• el vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos industriales, que son arrojados a ríos y lagos.
• la basura que es tirada en las costas y que es arrastrada por los cursos del agua
• el uso de combustibles contaminantes en embarcaciones
• el vertido de las aguas residuales provenientes del sistema de aguas de las ciudades.
Contaminación del suelo:
Es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. Algunos de los motivos más frecuentes son:
el uso de pesticidas en la agricultura
la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo
filtraciones desde zonas de rellenos sanitarios o vertederos
acumulación directa de desechos de productos industriales
Contaminación del aire:
Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos gaseosos o líquidos, y por residuos que además de poner en peligro la salud del hombre y del propio medio ambiente en sí (plantas y animales), puede atacar a distintos materiales, producir olores en cierto sentido desagradables, o llegar incluso a reducir la visibilidad.
Contaminación acústica
El término contaminación acústica hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante; esto es, cuando se convierte en un sonido molesto que puede llegar a producir problemas psicológicos bastante nocivos para una persona (depresión, ansiedad, estrés, insomnio).
Contaminación en México
Los mexicanos emitíamos 40.5 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera, de los cuales 58% fueron emitidos por fuentes naturales (incendios y actividad volcánica), y 42% por actividades humanas.
La mayor parte de las emisiones por actividades humanas fueron generadas por los vehículos y otros usos de combustibles y por las plantas de generación de electricidad.
Se
...