¿Cuál es la clasificación general de los compuestos orgánicos?
Bebo12Ensayo15 de Septiembre de 2015
450 Palabras (2 Páginas)543 Visitas
[pic 1] Temas selectos [pic 2]
de química
Nombre: Juan Antonio Molina Hernández
Grupo: 228
Matricula: 1753404
Fecha: 15/08/15
Actividad: Diagnostica
Adquisición del conocimiento
Organización y jerarquización
[pic 3]
Actividad diagnóstica
a)¿Qué caracteriza a los compuestos orgánicos?
El carbono - C
b)¿Cuál es la clasificación general de los compuestos orgánicos?
En alcanos, alquenos, alquinos, y aromáticos
c)¿Qué son los hidrocarburos?
Son compuestos con carbono e hidrogeno
d)¿Qué son los derivados de hidrocarburos?
Alcoholes, aldehídos, éteres, cetonas, aminas.
Actividad de adquisición del conocimiento
A)¿Qué es el grupo funcional?
Es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la formula general por R para compuestos alifáticos y Ar (radicales alifáticos)
B)¿Cuáles son las familias mas comunes de derivados de hidrocarburos y cual es el grupo funcional que identifica a cada una de ellas y su formula general?
C) Escribe al menos dos ejemplos de cada familia
Alcanos: Metano, Etano, Propano
Alquenos: Etileno, Propileno
Alquinos: Etino, Propieno
Actividad de organización y jerarquización
Parte 1
Contesta los ejercicios
6- Señala en cada inciso cual compuesto presenta el mayor punto de ebullición:
a)Cloroetano 1-cloropropano, 1clorobutano
b)Fluoruro de metilo, fluoruro de n-butilo
c)Yoduro de n-burilo, fluoruro de n-butilo
d)Yoduro de isopropilo fluoruro de isopropilo
e)Cloruro de n-butilo, cloruro de ter-butilo
14- Considerando la masa molecular y estructura de los siguientes alcoholes, asígnales su punto de ebullición. Elige de los valores 78°, 85° y 117°c
49-Ordena por orden creciente de su punto de ebullición las siguientes sustancias, suponiendo que todas tienen semejante masa molecular
INTRODUCCION
Parte 2
Dentro de esta actividad aprenderemos mas sobre lo que son los derivados de los hidrocarburos, así como su grupo funcional, la formula general, junto con diversos ejemplos con formula y nombre..
El grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales alifáticos) para los compuestos aromáticos.
La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio.[pic 4]
CONCLUSION
Gracias a esta actividad aprendí diversas cosas que en el semestre pasado no tenia del todo claras sobre los hidrocarburos y la formula general, debido a que pues en ese entonces no tenia un profesor tan explicador se me dificulto un poco aprender, sobre lo del grupo funcional aun me quedan pocas dudad pero veo que con el tiempo se irán resolviendo.
...