Cuadro comparativo célula eucariota y procariota
Miguel Angel Guapo PerezTarea11 de Octubre de 2025
315 Palabras (2 Páginas)20 Visitas
PROPIEDAD | CÉLULA EUCARIOTA | CÉLULA PROCARIOTA |
Tamaño | 10 a 100 micrómetros | 0,1 a 5,0 micrómetros |
Núcleo | El material genético se encuentra encerrado por la membrana nuclear | El material genético, se encuentra disperso en el citoplasma en la región nuclear |
Pared celular |
| Posee pared celular de peptidoglucano |
Nucléolos | Uno o más nucléolos, formados por ARN y proteínas | No hay nucléolo |
Reproducción |
| Se reproduce por fisión binaria |
ADN | Se organiza en varios cromosomas lineales, cuyo número varía según la especie | El ADN se dispone una sola molécula circular |
Enzimas y pigmentos | Se encuentran en orgánulos membranosos, tales como mitocondrias, lisosomas o cloroplastos | Las enzimas y pigmentos se encuentran en repliegues de la membrana plasmática |
Número de células | Son en su mayoría pluricelulares | unicelulares |
Características secundarias |
|
|
Origen | Hace 1500 millones de años, se originó de los cambios que realizo la célula procariota | Datan de hace 3500 millones de años, creyéndose que fueron las primeras células vivas |
Composición de las membranas | Tienen esteroles | Carecen de esteroles |
Sistema respiratorio | Presente en orgánulos con membranas, los mitocondrios | El sistema respiratorio es parte de la membrana plasmática del mesosoma; no hay mitocondrios |
Tamaño de ribosomas | 80s excepto los ribosomas de mitocondrios y cloroplastos, que son 70s | 70s |
Movimiento citoplasmático | Corrientes citoplasmáticas frecuentes | Corrientes citoplasmáticas raras o inexistentes |
Flagelos | Tamaño microscópico; cada flageló está compuesto de 20 en una distribución característica de 2x9/2 | Tamaño submicoscopico; cada microscópico está compuesta de una fibra de dimensiones moleculares |
Vacuolas | Frecuentemente presentes | Raramente presentes |
Estructura | Simple, sin núcleo celular diferenciado, es decir su ADN está disperso en el citoplasma. | Más compleja, tienen su material hereditario fundamental encerrado en una envoltura nuclear. |
Número de Células | Son unicelulares, es decir, poseen una sola célula. | Son pluricelulares, es decir, poseen más de una célula. |
¿Qué son? | Células complejas que cuentan con núcleo, organelos, etc. | Células simples que tienen su material hereditario fundamental |
Creadores de: | Reinos Protista, Hongo, Vegetal, Animal. | Reino Monera |
...