ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Aleaciones Aluminio

werfeasgraegae24 de Mayo de 2015

623 Palabras (3 Páginas)1.002 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario

1. ¿Qué son las aleaciones de aluminio termotratables y no termotratables? ¿A qué obedece el endurecimiento de los 2 tipos de aleaciones?

• Aleación termotratable:

Son aleaciones de aluminio con uno o más elementos que tienen la cualidad de aumentar su solubilidad con el aluminio a medida que va incrementando su temperatura, y que poseen las características para el endurecimiento por precipitación. Con este proceso térmico se aumenta la resistencia del material.

• Aleación no termotratable:

Son aleaciones que incluyen diversas calidades de aluminio puro y todas las demás aleaciones cuyas resistencias obedecen al endurecimiento por disolución de sólido y al endurecimiento por deformación derivado del temple de recocido. En otras palabras es una aleación que puede aumentar su resistencia si se trabaja en frio.

2. ¿Cuáles designaciones de aleación y sus principales elementos de aleación no son termotratables? ¿cuáles son termotratables?

-Termotratables

• Designaciones: W y T.

• Principales aleantes: cobre, manganeso, silicio y zinc.

-No Termotratables

• Designaciones: todas las H.

• Principales aleantes: ninguna (99% AL), manganeso, magnesio, silicio, zinc y otros.

3. ¿Cuál es la diferencia entre las designaciones de aluminio forjada y fundida? ¿cuáles son los dígitos que se utilizan como ultimas, x después del punto decimal, de las designaciones de aleaciones fundidas y que significan?

• Designaciones de aleaciones de aluminio forjado:

Es una designación de 4 dígitos, XXXX, en donde el primer digito indica la aleación o aleante principal, el segundo digito representa cierto control de la composición (por ejemplo el “0” significa sin control de límites de impurezas), los últimos 2 dígitos solo representa el tipo determinado de aleación del grupo (cantidad de impurezas en %).

• Designaciones de aleaciones de aluminio fundido:

Son una designación de 3 dígitos, XXX y un cuarto digito adicional separado por un punto decimal -Y, donde el primer digito indica el aleante principal, los 2 últimos dígitos tienen el mismo significado que en las aleaciones de aluminio fundidas; y el ultimo digito –Y indica que es un lingote fundido, si es un 0 indica que la composición es una pieza fundida. Si es 1 o 2 indica que el lingote tendrá que ser rederretido.

4. Indique las similitudes y diferencias entre las aleaciones de aluminio siguientes: 1035, 1135, 1235, 1335 y 1435 ¿Cuál es el elemento de aleación principal?

• El elemento de aleación principal es el aluminio.

• Es una aleación de aluminio prácticamente puro.

• Tienen diferentes índices de control de impurezas.

• Tienen la misma cantidad de impurezas de 0.35%.

5. ¿Qué indican las aleaciones de aluminio siguientes 2018, 2218, 2618, 2024 y 2124?

• El elemento de aleación principal es el cobre.

• Tienen diferentes índices de control de impurezas.

• Tienen diferentes cantidades de impurezas 18% y 24%

6. ¿Cuál es la diferencia entre aluminio 1035 y aluminio 135.1? ¿Se puede convertir uno en el otro? ¿Cómo?

Ambos son aleaciones de aluminio puro al 99% con los mismos componentes, pero el 1035 es aleación de aluminio forjado y el 135.1 es aluminio fundido.

El aluminio 135.1 sí se podría convertir en aluminio 1035 aplicándole algún proceso en frio o caliente para que así sea aluminio forjado.

7. ¿Cuáles son las diferencias entre las vigas U con las designaciones 7075-F, 7075-O y 7075-T6?

• 7075-F: viga la cual no se aplicó un control especial a las condiciones térmicas o endurecimiento por deformación.

• 7075-O:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com