ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Biologia 3 bimestre

aiot7Apuntes1 de Marzo de 2018

919 Palabras (4 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 4

Cuestionario Biología 3 bimestre

1.- ¿Qué es la respiración?

Es obtener la energía contenida en los alimentos

2.- ¿Cuáles son las dos fases de la respiración?

La fase de intercambio gaseoso y la fase de respiración celular

3.- Describe el proceso de la fase de intercambio gaseoso

El aire que inhalamos pasa por la cavidad nasal y continua por la faringe, la laringe y la tráquea; la tráquea se divide en dos tubos llamados bronquios, que a su vez se divide en bronquiolos, que se dividen en alveolos. Los bronquiolos y los alveolos están dentro de los pulmones

4.- ¿Es el órgano donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso?

Los alveolos

5.- ¿Qué es la hemoglobina?

Es la proteína encargada de transportar el oxígeno al cuerpo

6.- ¿Qué es la respiración celular?

Es el proceso mediante el cual las células obtiene la energía de los alimentos

7.- ¿En que organelo de la célula se lleva a cabo la respiración celular?

En la mitocondria

8.- Describe el proceso de la respiración celular

Se necesita Glucosa + Oxigeno para producir ATP + H2O + CO2

9.- ¿Es el encargado de transportar los nutrientes y el oxigeno a todas las células, así como recoger los desechos?

El sistema circulatorio

10.- ¿Qué es la respiración anaeróbica?

Es la respiración que no requiere oxígeno, libera poca energía y produce ácido láctico

11.- ¿Qué es la respiración aeróbica?

Es la que utiliza oxígeno, libera mucha energía y produce agua y dióxido de carbono

12.- ¿Qué necesitamos para mantenernos sanos?

Alimentación correcta y ejercicio moderado

13.- ¿Cuáles son los tipos de enfermedades respiratorias de acuerdo a su origen?

  • Las infecciosas provocadas por virus, bacterias y hongos
  • Las causadas por sustancias extrañas como polvo, polen, moho, etc.
  • Las causadas por mal funcionamiento del cuerpo

14.- ¿Cuáles son las principales enfermedades respiratorias?

Resfriado común, influenza y neumonía

15.- ¿Qué factores ambientales favorecen el desarrollo de las enfermedades respiratorias?

El frio, la contaminación y la humedad porque provocan que los cilios de las células respiratorias se paralicen y dejen pasar con facilidad los virus y bacterias, también debilitan el sistema inmunológico

16.- ¿Qué podemos hacer para prevenir enfermedades respiratorias?

  • Vacunarse
  • Beber muchos líquidos
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C
  • No respirar por la boca
  • Taparse al estornudar

17.- ¿Qué es el tabaquismo?

Enfermedad producida por la dicción a la nicotina

18.- ¿Qué provoca el tabaquismo?

Aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias como bronquitis, neumonía, epoc, enfisema pulmonar y cáncer de pulmón, boca y garganta.

19.- ¿Qué son los fumadores pasivos?

Son personas que no consumen tabaco, pero se ven expuestas al humo en su casa, trabajo o la calle y aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias.

20.- Menciona la estructura respiratoria de los siguientes seres vivos

Bacterias y protozoarios                        Membrana Celular por difusión        

Plantas                                                Estomas

Esponjas, medusas, corales                        Membrana celular por difusión

Organismos acuáticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (47 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com