ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DBO5

Fernando HerediaTarea20 de Junio de 2022

619 Palabras (3 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

Andrango Yadira Chipasig Angelica Heredia Fernando Medrano Denisse

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]        [pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18] [pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

(mg O2/l)[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32]MÉTODO DE MEDICIÓN

La DBO5 es un análisis empírico de tipo biológico que mide el oxígeno molecular utilizado por los microrganismos para la degradación de la materia orgánica al cabo de un periodo de incubación de 5 d. Material de vidrio[pic 33][pic 34]

MATERIALES Y EQUIPOS

Frasco de BDO        Incubadora de aire


Material de vidrio

[pic 35]

[pic 36]        [pic 37]        [pic 38]

REACTIVOS

Agua destilada        Solución

amortiguadora de

fosfato


Solución de sulfato de

magnesio

[pic 39]

[pic 40]        [pic 41]        [pic 42]

REACTIVOS

Solución de cloruro de

calcio


Solución de cloruro

férrico


Solución de ácido

sulfúrico

[pic 43]

[pic 44]        [pic 45]        [pic 46]

Solución de hidróxido de

sodio


REACTIVOS


Solución de sulfito de

sodio[pic 47]

[pic 48]

[pic 49]

[pic 50]

PROCEDIMIENTO

  • LAS CONDICIONES ESTÁNDAR DEL ENSAYO INCLUYEN INCUBACIÓN EN LA OSCURIDAD A 20ºC POR UN TIEMPO DETERMINADO, GENERALMENTE CINCO DÍAS.
  • LAS CONDICIONES NATURALES DE TEMPERATURA, POBLACIÓN BIOLÓGICA, MOVIMIENTO DEL AGUA, LUZ SOLAR Y LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS EN EL LABORATORIO.

[pic 51]

CÁLCULOS

  • CUANDO EL AGUA DE DILUCIÓN NO HA SIDO INOCULADA, EL DBO SE CALCULA MEDIANTE LA

ECUACIÓN SIGUIENTE:[pic 52]

  • CUANDO EL AGUA DE DILUCIÓN HA SIDO INOCULADA, EL DBO SE CALCULA MEDIANTE LA

ECUACIÓN SIGUIENTE:[pic 53]

  • [pic 54]EN DONDE:

  • D1 = OD DE LA MUESTRA DILUIDA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA PREPARACIÓN, MG/L.
  • D2 = DO DE LA MUESTRA DILUIDA DESPUÉS DE 5 D DE INCUBACIÓN A 20°C, MG/L.
  • P = ALÍCUOTA DE LA MUESTRA USADA EN EL ANÁLISIS.
  • B1 = OD DEL INÓCULO CONTROL ANTES DE LA INCUBACIÓN, MG/L.
  • B2 = OD DEL INÓCULO DESPUÉS DE LA INCUBACIÓN, MG/L.
  • F = RELACIÓN DE INÓCULO EN LA MUESTRA CON EL INÓCULO EN EL CONTROL = (% DE

INÓCULO EN D1) / (% DE INÓCULO B1).

[pic 55][pic 56]

[pic 57][pic 58]

actividades destinadas a mantener los ecosistemas asociados, sin causar alteraciones


en cualquiera de sus formas, tal como en los casos de pesca y acuacultura.


Las aguas para uso estético, tendrán que cumplir con criterios de calidad

Preservación de la vida acuática y silvestre


Ausencia de

material flotante

[pic 59][pic 60]

Los criterios de calidad del Amoniaco para la preservación de la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (3 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com