ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DE ECONOMÍA

jeyson1978Práctica o problema5 de Abril de 2015

688 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

La economía y la Frontera de Posibilidades de Producción o Curva de

Transformación.

Nelson Castro Castro

TÓPICOS DE ECONOMÍA

Instituto IACC

26-09-14

Desarrollo

¿Qué significa la Frontera de Posibilidades de Producción? ¿Cómo la define?

Es aquella representación grafica de las diversas combinaciones de dos productos que la sociedad puede producir empleando al máximo sus recursos económicos y la mejor tecnológica a su disposición.

También es aquella que nos indica también hasta que punto se debe prescindir una mayor cantidad de un segundo producto. Ya que los recursos no son igualmente eficientes en la producción de ambas mercancías.

La FPP. En su constitución toma diferentes formas o características como el de ser: cóncavas, convexas y rectilíneas y que dependen de:

-Idéntica o diferentes dotaciones de factores.

- Idéntica o diferente tecnología a utilizarse.

- Idénticos o diferentes gustos de los consumidores

-La mayor o menor grado de especialización de cada factor productivo.

La FPP aparte de relieve el concepto de costo de oportunidad, también es aplicable a ilustrar e crecimiento económico de una economía.

Recesión económica o ilustrar la disyuntiva de una economía entre producir bienes de inversión sacrificando consumo actual y la de exprésese la especialización, eficiencia o deficiencia de los factores productivos en la llamadas ventajas comparativas.

¿Cuál es el Costo de Oportunidad para ese país de pasar de la combinación “C” a la “D”?

Para ese país el costo de oportunidad va a variar según la combinación que se acceda o se plantee en ese momento, puesto que en la combinación C se plantea una desigualdad de criterios: para papas es 2 y para manzanas es 6, si se mantiene esa combinación se podrá aprovechar mucho mejor la producción de manzanas pero se inundara de un producto que al ser de mayor disponibilidad su precio bajara. Pero si se accede a la combinación de D: 3 manzanas y 3 papas se dejara de producir manzanas se perderá mercado o monopolio pero se tendrá acceso a dos mercados de la misma forma y cantidad, eso es el costo de oportunidad que tendrá que plantearse y decidir en su momento.

¿Qué significado tiene un aumento de ambos factores productivos en la economía de ese país?

Sin lugar a dudas un aumento de los factores productivos en la economía de cualquier país va a tener consecuencias positivas como negativas, ya que hay que tener en cuenta que la producción de alimentos de cualquier tipo esta sujeta a la oferta y demanda.

Dentro de los factores positivos se pueden mencionar:

• Mayor dinamismo en el sector agropecuario.

• Mas trabajo para las personas dedicadas a ese rubro.

• Mas créditos para ese sector.

• Creación de empresas o cooperativas para aprovechar de mejor manera el recurso.

Entre las negativas se pueden mencionar:

• Eliminación de la biodiversidad del producto agropecuario.

• Endeudamiento innecesario.

• Producción de producto sin control.

• Mano de obra insuficiente.

Tanto los factores positivos y negativos se plantearan en la decisiones respecto a la producción en el rubro agropecuario, esta claro mencionar que esto afectara a la economía del país en mayor o menor manera si este, el país, es un netamente productor de estos y si es una parte pequeña de su economía país la producción de productos del agro.

En esta grafica se puede ver que los puntos inaceptables para la producción son los extremos de tal recta, ya que si el país se enfocase a cumplir con lo que esta establecido y fallase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com