ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISTANCIAS EN EL UNIVERSO

mariteburgosTutorial24 de Octubre de 2013

494 Palabras (2 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 2

F Í S I C A

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº1

DISTANCIAS EN EL UNIVERSO (7° BÁSICO)

Unidad: La Tierra en el Universo

¬

Nombre (s):

Curso:

Fecha de envío:

INSTRUCCIONES GENERALES:

 Para desarrollar esta actividad debes disponer del texto del estudiante “Ciencias Naturales 7°” de Santillana. De todas maneras se adjuntan las páginas necesarias para este trabajo, 166 a la 168.

 Esta guía de aprendizaje puede realizarse de manera individual o de a dos alumnos. (NO más de dos).

 No cambies los formatos de letras, solo completa la información.

 Si quieres puedes imprimirla para un desarrollo más cómodo, pero debe ser enviada mediante documento de Word. (Tamaño hoja circular 21,59cm x 33 cm).

 Finalizado el trabajo se deben guardar los cambios y enviar este documento al correo indicado dentro del plazo establecido, guarda una copia de respaldo.

 Debes enviarlo al correo septimofisicajvl@gmail.com, asunto: curso-guía nº - nombre (ej: 7ºE – Nº 1 - Juanito Perez).

Aprendizajes esperados:

-Aplicar la notación científica en distancias del universo.

-Comprender la magnitud de las distancias referentes a la astronomía.

-Transformar unidades de distancia convencionales con unidades astronómicas.

-Identificar las unidades de distancias que se utilizan en la astronomía.

Vocabulario fundamental

Son términos que se usaran en el desarrollo de esta actividad de aprendizaje

Unidad astronómica Parsec Año-luz Órbita Galaxia

Velocidad de la luz Planeta Telescopio Kilómetro Vía Láctea

Órbita circular Diámetro

Actividad 1

Con la Tabla N°3 (página 168) completa el siguiente cuadro, en la columna 2 se debe poner la distancia en kilómetros que está puesta en la columna 1. En la columna 3 se debe escribir en notación científica el resultado de la columna 2:

Tabla N° 3: Distancias astronómicas, en años luz.

COLUMNA 1 COLUMNA 2 COLUMNA 3

Distancia entre la Tierra

y la estrella más cercana.

4,2 años luz

Distancia desde nuestro

planeta a Sirio, la estrella

más brillante. 8,7 años luz

Distancia desde la Tierra

al centro de la Vía Láctea.

28.000 años luz

Ancho de la Vía Láctea.

30.000 años luz

Diámetro de la Vía Láctea.

100.000 años luz

Distancia desde la Tierra a

la galaxia más cercana (una

de las nubes magallánicas).

180.000 años luz

Distancia entre nuestro planeta

y el cuerpo celeste más lejano,

visible a simple vista o con

binoculares

(galaxia de Andrómeda).

2.200.000 años luz

Estructura cósmica a mayor

distancia que se ha podido ver

desde la Tierra, a través de un

telescopio.

Más de 10.000.000.000

años luz

Actividad 2

Responde las siguientes preguntas, escribiendo lo que hiciste o explicándolo, no solo pongas la cifra final. Escribe después de donde dice ”Respuesta:” en los cuadros y estos se irán adecuando a tu respuesta:

1.- ¿Cuánto se tardaría un viaje de ida y vuelta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com