Definiciones
sarita231216 de Agosto de 2014
813 Palabras (4 Páginas)232 Visitas
ALELO: es una de las diferentes formas de un gen el cual es heredado separadamente por cada progenitor, también es uno o más de los estados en que se pueden encontrar un gen
AUTOSOMA: cromosoma que no interviene en la determinación del sexo; el genoma humano consiste en 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales que se denominan” X” y “y”
CARÁCTER TAXONOMICO: estructura observable de un organismo, utilizada para distinguir de otras
CARÁCTER: expresión que directamente alude a aquello que individualiza, de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan una manera más individualizada y distinta. Rasgos que se usan en la descripción de los seres vivos.
CLASIFICACION: acción y efecto de ordenar y disponer por clases en taxonomía.
CROMOSOMA: se denomina así a los cuerpos obscuros que contienen el material genético, los cuales se encuentran en el núcleo de las células siendo visibles durante la mitosis y la meiosis.
X: cromosoma sexual femenino, Y: cromosoma sexual que unido a un X indica sexo masculino
DERIVA GENICA: fuerza evolutiva que actúa con la selección natural combinando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo.
DIPLOIDE: organismos o fase nuclear que tienen los dos juegos de cromosomas, numero cigotico de cromosomas dos por oposición al número gametico uno o haploide.
ESPECIACION: proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras especies.
ESPECIE: organismos que producen descendencia en su medio ambiente a través de una relación sexual o asexual.
FENOTIPO: expresión del genotipo o en función de un determinado ambiente físicos y conductuales.
FILOGENIA: estudio de las relaciones históricas evolutivas de los organismos, y está representado como un árbol filogenético. Estudia la formación y evolución de los organismos, para establecer su parentesco.
GEN DOMINANTE: secuencia de ADN que garantiza la transmisión de rasgos y características de raíz hereditarias, se conoce como gen, aquel que está presente en un fenotipo y que parece por partida doble.
GEN RESESIVO: miembro de un par alélico imposibilitado de manifestar cuando el alelo denominan te esta presente. Miembro de una pareja de genes que a perdido la capacidad para expresarse en presencia de su alelo denominan te.
GEN: unidad que amacena información genética y la unidad de la herencia al ser este el que trasmite la información formacional a la decencia
GENOMA: total de la información genética en particular que posee un cuerpo u organismo. Conjunto de genes que posee un individuo, conjunto de genes que comparten los miembros de una especie.
GENOTIPO: contenido genético que tiene un organismo en particular en forma de ADN
Grupo de organismos capaces de entrecruzarse y de reproducir descendencia fértil.
HABITAT: ambiente que ocupa una población biológica, espacio que une las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse.
HAPLOIDE: células que contienen un solo juego cromo somático homologo con número haploide. Cuando se genera la fecundación se fusionan los gametos haploides y forman una solo célula diploide o 2n
HETEROCIGOTO: se le llama así a la presencia de alelos, que siendo diferentes aparecen en cada uno de los cromosomas homólogos, entonces cuando dos alelos son diferentes el que se expresa es el dominante.
HIBRIDO: Individuo heterocigoto, organismo vivo resultado de la unión de dos especies diferentes, cuando sus alelas poseen diferencias.
LINAJE: Línea de ascendencia o descendencia de una familia o clan, secuencia de especies que forman una línea directa de descendencia.
LOCI: posición fija de un cromosoma, como la posición de un gen o de un biomarcador.
LOCUS: se le conoce
...