Definición de Oración
brandon29Ensayo24 de Mayo de 2015
700 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
tipo de oraciones
Definición de Oración:
La Oración es el fragmento más pequeño capaz de comunicar una idea completamente y mantener su independencia sintáctica. Está formada por:
• Sujeto: realiza la acción del verbo → mi amigo Juan tiene una bicicleta
• Predicado: indica lo que hace el sujeto → mi amigo Juan tiene una bicicleta
Sujeto y predicado concuerdan en número y persona.
Tipos de Oración:
Según el número de verbos que la forma, la oración puede ser:
• Simple: formada por un único verbo en forma personal → ellos trajeron dulces
• Compuesta: formada por varios verbos en forma personal. Cada una de las oraciones que la forman se denomina proposición.
o Coordinada: sus proposiciones son independientes sintácticamente.
Copulativa: une información → Juan lee y Pedro escribe
Adversativa: una proposición corrige la otra → estudia, pero no aprueba
Disyuntiva: presenta dos opciones → o sales o entras
Distributiva: distribuye las acciones → ya ríe ya llora
Explicativa: una proposición explica la otra → llegó puntual, o sea, a las 6
Consecutiva: expresa consecuencia → pienso, luego existo
o Yuxtapuesta: sus proposiciones están separadas por comas → Elena barre,Jose limpia platos, María ordena el salón
o Subordinada: una de sus proposiciones depende sintácticamente de la otra llamada proposición principal :
Adverbial: funciona como adverbio → lo hice cuando me dijiste
Sustantiva: funciona como sustantivo → me gusta que vengas
Adjetiva: funciona como adjetivo → el libro que me dejó es bueno
Según su estructura la oración puede ser:
• Unimembre: no es divisible en sujeto y predicado → hasta mañana
• Bimembre: aquella que tiene dos miembros (sujeto y predicado):
o Averbial: no posee verbo → Alemania, campeona del mundial de fútbol
o Verbal: posee verbo → Pedro recogió a María en su casa
Según la forma del sujeto la oración puede ser:
• Impersonal: no posee ningún sujeto implícito o explícito → hace calor
• Personal: existe un sujeto explícito o implícito → el niño juega a la pelota
• Pasiva: el sujeto recibe la acción del verbo → el libro es leido por Jaime
• Activa: el sujeto realiza la acción del verbo → Jaime lee el libro
Según el tipo de verbo:
• Copulativa o Atributiva: posee un verbo copulativo → Eva está contenta
• Predicativa: posee un verbo predicativo → escribí una carta
• Transitiva: posee un verbo transitivo → Juan lee un libro
• Intransitiva: posee un verbo intransitivo → el perro ladra
• Reflexiva: posee un verbo reflexivo → Juan se vistió
• Recíproca: posen un verbo recíproco → Ana y Teresa se saludan
Según la actitud del hablante la oración puede ser:
• Enunciativa o Declarativa: informa de un modo objetivo → Julio baila
• Exhortativa o Imperativa: expresa consejo, ruego o mandato → ven aquí
• Exclamativa: expresa sentimientos y emociones → ¡qué frío hace hoy!
• Interrogativa: solicita información → ¿qué pone en ese letrero?
• Dubitativa: expresa probabilidad o suposición → puede que mienta
• Optativa o Desiderativa: expresa deseo → ojalá puedas venir
Ejercicio de Oraciones:
Señalar el tipo de las siguientes Oraciones:
• Jaime aprobó el examen pero Roberto no
• Ojalá puedan venir con nosotros
• Quizá mañana llueva
• ¡Qué frío hace hoy!
• Prohibido fumar
• ¿Cómo puedo saber si le gusto a esa muchacha?
...