Deforestacion
javebeto3 de Diciembre de 2012
319 Palabras (2 Páginas)417 Visitas
Somos un mundo, un solo, pero en realidad ¿Que hacemos por él? Prácticamente nada, son muy pocas las personas que se actúan para poderlo salvar y cuidarlo, día a día juntamos mas basura y nada más la recopilamos y mandamos a un lugar más deshabitado y ahí la dejamos para que se acumule más cada día. Y no solo eso sino que se cortan más árboles de los que se plantan, solo el 10 % de los que se cortan se vuelven a plantar en todo el planeta.
¿Pero estamos conscientes del daño que hacemos? Si y no solo a los árboles si no a la tierra y al medio ambiente. Las autoridades tal como en algunos forestales se venden por unos cuantos dólares, y le dan permiso de talar unos cuantos árboles y los más afectados son los animales y las comunidades más cercanas, los ríos se están secando y las tierras están empeorando.
¿La deforestación porque es un problemas que no nos concierne a todos? La pérdida de áreas boscosa es un problema que se agravia a nivel mundial con el paso de los años, las causas son: la agricultura y la ganadería, áreas para la infraestructura, contaminación, tala de árboles para madera y su pulpa para la fabricación de papel.
Con la tala de los árboles y con el aumento considerado de CO2 provocamos un grado de aumento en la temperatura global, lo que lleva como consecuencia un derretimiento en los casquetes polares dejando sin hogar a tanto animales, como a personas que habitan cerca del océano debido al aumento de estos.
El calentamiento global es una macro consecuencia de la tala de árboles el cual afecta a todo el mundo con sus catástrofes naturales, cada año se pierden 6 millones de bosques y si queremos un mejor futuro para nuestros seres queridos hay que plantar un árbol y evitar que los corten.
...