Derechos Que Tienen Los Pacientes Frente A Un Tratamiento En Nuestro País
XDevilSoul18 de Junio de 2014
733 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
a) Ser asistido con todos los recursos técnicos y humanos, conforme a la infraestructura, equipamientos, recursos humanos y materiales disponibles
b) Identificar a todos los profesionales que participan en su atención
c) Trato respetuoso y digno, sin discriminación por razones de raza, edad, condición socio-económica, de sexo, creencias religiosas, ideología política o sindical
d) Seguir manteniendo la relación con las personas con quienes está vinculado, en la medida que esto no interfiera con los derechos de otros pacientes y de procedimientos médicos imprescindibles, conforme a las normas del servicio
e) Reunirse con su asesor espiritual.
f) Que toda la información sobre su estado de salud y de atención recibida en el Hospital Nacional sea incorporada en su Expediente Clínico.
g) CONSENTIMIENTO INFORMADO: Recibir información, en forma clara, sencilla y veraz sobre diagnostico, plan de tratamiento y procedimientos a realizarse, incluyendo beneficios, riesgos y/o reacciones adversas posibles. Ser advertido de que los procedimientos de diagnóstico y terapéuticos que se le apliquen pueden ser utilizados en función de un proyecto docente o de investigación y que en su atención participan médicos residentes, estudiantes de medicina y enfermería bajo supervisión y que en ningún caso, podrá comportar peligro adicional para su salud.
Decidir libremente, tras recibir la información adecuada, a someterse a programas de enseñanza clínica o investigación y aceptar o negarse al tratamiento o procedimientos diagnósticos, excepto en los siguientes casos: incapaces, se podrá dar intervención a la autoridad judicial competente
r) Formular quejas, reclamos o sugerencias sobre el funcionamiento de los servicios y a recibir respuesta de las autoridades sobre los mismos.
Eutanasia
La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor.
La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia puede tener el consentimiento del enfermo o no
Opinión Personal Sobre la Eutanasia
Yo creo que la eutanasia solo debe ser permitida al ser aprobada por el paciente, porque muchas veces la enfermedad es muy grave y la persona sufre mucho, entonces prefiere descansar en paz.
¿Qué significa clonación?
La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.
Se deben tomar en cuenta las siguientes características
• En primer lugar se necesita clonar las células, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células que forman a dicho ser.
• Ser parte de un animal ya "desarrollado", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal, y sólo cuando es adulto se pueden conocer sus características.
• Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
Opinión Personal Sobre la Clonación
La clonación terapéutica puede ser una solución para las enfermedades como el cáncer, el Alzheimer, etc. Si es para esa causa deberían continuar con sus investigaciones. Algunos científicos juegan a ser Dios y hacen experimentos por pura diversión, eso no apruebo, tampoco si es que tienen que sacrificar vidas tanto humanas como animales.
¿Cuál es la importancia de llevar una buena calidad de vida?
Definimos la Calidad
...