Diseño Hidráulico De Canales
Angar2 de Octubre de 2012
632 Palabras (3 Páginas)2.277 Visitas
3.17 Desarrollo de problemas aplicados
Ejercicio N° 01.- Realizar el diseño de la sección hidráulica de un canal de riego, tipo trapezoidal, revestido con concreto simple frotachado, teniendo en consideración:
Q= 5.50m3/s
S= 0.0005
n= 0.017
Z= 1.00
Solución
Por ser un canal revestido la sección se debe diseñar para la condición de máxima eficiencia hidráulica.
Donde:
Para: z=1.00
Para canales trapezoidales conocemos
Reemplazando en la formula de Manning
Con y=1.62 determinamos b
En medidas constructivas
Se realiza un nuevo calculo de y para b=1.30m
Calculo de los demás parámetros
Asumimos un valor constructivo
Valor original de f
Cálculo de parámetros geométricos
Presentación de datos calculados
Q
(m3/s) n s
(m/m) z y
(m) A
(m2) P
(m) T
(m) V
(m/s) b
(m) B
(m) H
(m) f
(m)
5.50 0.017 0.0005 1.00 1.63 4.86 5.96 4.61 1.13 1.35 5.75 2.20 0.57
EJERCICIO N° 02:
Un canal trapezoidal excavado en tierra tiene un tirante de 0.85 m, y un talud z = 1.5, pendiente S= 0.001 y debe conducir un caudal, Q= 2.21 m3/seg. Calcular ancho de solera y la velocidad media n = 0.025.
Calculo del área:
A= bY + ZY2
A = 0.85b + 1.08
Calculo del perímetro mojado:
P = 2Y √1 + Z2 + b
P = 2 (.85)√1 + 1.52 + b
P = 3.06 + b
Entonces: por maning tenemos
Q = S 1/2 R 2/3 A/n
Q n/ S ½ =A2/3.A/P2/3
Q n/ S ½ =A5/3/P2/3
2.105 * 0.025 = (0.8 b + 0.96)5/3
(0.001)1/2 (2.88 + b)2/3
Por tanteo tenemos que:
b= 2.19m
Cálculo de la velocidad
Q = V. A
V = Q/A
V = 2.210/(0.85*219+1.08)
V=0.75 m/s
3.18 Empleo del programa H Canales, en el diseño de secciones hidráulicas
Realizar el diseño hidráulico de un canal principal de sección trapezoidal sin revestir, para un caudal de 5.00m3/s y los siguientes datos a considerar:
Q= 5.00m3/s
n= 0.025
s= 0.0006
z= 1.50
Solución:
Paso N° 01
En el programa de HCanales elegimos la opción de Sección de mínima eficiencia hidráulica para canales trapezoidales e ingresamos los datos de Q, n, s, y z y obtenemos:
Paso N° 02
Tomamos medidas constructivas para b
b=1.75m
Con b=1.75m replanteamos los cálculos
Con los valores obtenidos calculamos:
Recalculamos el valor de f
Calculamos el valor de B
Presentación de datos calculados
Q
(m3/s) n s
(m/m) z y
...