EL CEREBRO DE ALBERT EINSTEIN
ginigigiEnsayo11 de Septiembre de 2022
785 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
EL CEREBRO DE ALBERT EINSTEIN
Primeramente, ¿Quién era Albert Einstein?, bueno Albert Einstein “El padre de la relatividad” era un físico alemán, el científico más famoso del siglo XX, que era conocido como el creador de la “teoría de la relatividad”. Por lo que he leído sobre él era un hombre inteligentísimo al ver que en 1905 publico artículos científicos sobre la “teoría de la relatividad”, “él efecto fotoeléctrico”, “el movimiento browniano” y la “equivalencia masa-energía” (en la que seguramente es la ecuación más popular de la historia de la ciencia). Einstein también hallo una relación matemática entre el electromagnetismo y la atracción gravitatoria, esta investigación lo mantuvo inquieto el resto de su vida. En conclusión este hombre era de gran inteligencia porque no le costaba nada entender las cosas, por si fuera poco como hemos visto el mismo inventaba todas esas cosas que al final tenían todo el sentido del mundo, era un hombre de gran admiración. Lamentablemente un 18 de abril de 1955, Einstein con 76 años falleció por una hemorragia interna. Así es, uno de los hombres más inteligentes del mundo falleció y ¿qué crees que paso? Bueno, robaron su cerebro. La gente llego a pensar que este hombre tenía un cerebro totalmente diferente al de nosotros y a ese punto quería llegar: su cerebro. El cerebro de Albert Einstein fue un tema de controversia.
Para empezar se dice que el cerebro de Albert Einstein era diferente al de nosotros y así es, pero, de forma física, ya que su cerebro no tenía forma esférica, el lóbulo parietal inferior izquierdo que era una de las partes del cerebro de Einstein era más grande que el derecho, mientras que el lóbulo parietal superior era más marcado en el hemisferio derecho de su cerebro. Dicho esto solo imagino que partes de su cerebro eran más grandes que otras por el cual supongo que no era normal pero le dio una inteligencia sobrenatural, la cual no creo que por esta razón el haya sido inteligente, pero en fin lo humanos queriendo tener excusas para ellos no sentirse capaces de obtener o tener esa inteligencia que llevamos dentro y no al estimulamos.
Volviendo a su muy hablado cerebro, la pregunta del millón es: ¿Qué paso? Se dice que cuando Albert Einstein murió se decidió que su cuerpo iba a ser cremado por el cual si paso, pero en ese momento nadie se dio cuenta que el cerebro no estaba en su cráneo si no que guardado en la bodega de Thomas Harvey en dos diferentes frascos.
Por lo que leí se dice que este hombre, Thomas Harvey, era un patólogo que deseaba saber que más yacía en el cerebro de Albert Einstein, porque este nunca había sido investigado.
Thomas tenía mucha curiosidad, aunque él era patólogo y no se especializaba en cerebros, a pesar de esto él quería saber más de este, y como dice el dicho, “la curiosidad mato al gato”. Thomas tenía la mera oportunidad enfrente de él, ya que le concibieron en hacerle la autopsia a Albert, pero en vez de hacerle la autopsia decidió robar su cerebro como que si fuera posible implantarlo en alguien más, pero ese no era su objetivo, su objetivo era saber más sobre él y que rasgos físicos se diferenciaban del cerebro de Albert Einstein al de una persona corriente. Cuando al siguiente día se iba a ocurrir la cremación de Albert, los familiares se dieron cuenta que el cerebro no estaba ahí, y con mayor razón fueron donde Thomas y evidentemente se dieron cuenta que Thomas tenia este cerebro. De alguna forma Thomas logro convencer a los familiares de Einstein a que sometieran el cerebro a pruebas para que este fuera estudiado e investigado completamente.
Einstein fue un hombre sabio, genio, inteligente y todas las palabras que pueden describir la inteligencia, porque prácticamente este hombre es la pura definición de la inteligencia y sabiduría a nivel mundial, pero ya metiéndonos en el tema de religión el todo poderoso y sabiondo, es Dios. Esto supongo que inspiró a más personas a la curiosidad del saber y saber que el ser humano puede ser capaz de muchas cosas, pero el problema de todo esto es la hueva, la envidia y la mentalidad, ya que hoy en día la gente en vez de alegrarse por otras, se envidian y con esa mentalidad nadie va a llegar a nada porque para hacer cosas uno primero necesita voluntad propia y buena actitud. Lo que hizo Thomas todos sabemos que nunca estuvo bien, pero no creo que lo haya robado por picardía si no que por su propia curiosidad de saber más de cómo funcionaba el cerebro de Albert Einstein.
...