ENSAYO: "ORIGEN E HISTORIA DE LA ESTADISTICA"
Jhossyestrada12 de Febrero de 2014
618 Palabras (3 Páginas)879 Visitas
ENSAYO: “ORIGEN E HISTORIA DE LA ESTADISTICA”
La Estadística, al igual que todas las ciencias, no tiene su origen de forma improvisada, su denominación surge posiblemente durante el siglo XVIII.
Los instrumentos que la conforman trascienden desde tiempos inmemorables y van desde la necesidad de contar los recursos con los que se disponían hasta el número de hombres, éstos fueron adquiriendo complejidad a medida en que la sociedad aumentaba en tamaño.
La estadística se caracteriza durante ésta época por sus técnicas primitivas, donde se utilizaba principalmente en la realización de censos de carácter fiscal y militar en Egipto, China y la civilización Sumaria.
Cabe mencionar, que durante El Renacimiento en el reinado de Enrique VII de Inglaterra se realizaron censos de defunciones, más tarde en países como Francia se realizan censos registrando los bautizos, matrimonios y defunciones con obligatoriedad. Entonces podemos decir, que desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una determinada población han sido utilizados por diversas naciones. De allí viene el origen de la estadística.
En el siglo XVII Y XVIII se realizaron avances encaminados a la obtención de técnicas que permitían analizar información obtenida con el objeto de describir una situación concreta, es a esto a lo que se le conoce como Estadística Descriptiva.
Fue Godofredo Achenwall quién concibió el término Estadística, pero muchos autores se lo atribuyen a Girolano Ghilini quién en el siglo XVIII utiliza el vocablo con un significado muy parecido al actual.
También es importante mencionar que a partir de esto surgen dos escuelas: la escuela alemana, que se encargaba de la descripción de los Estados y la escuela de los aritméticos ingleses que se encargaba del estudio de la demografía donde sobresale William Petti.
Las realidades a las que se enfrenta el ser humano día a día es la incertidumbre de fenómenos con los que convive. La estadística forma parte de nuestras vidas partiendo desde situaciones como referencias de datos estadísticos publicadas en los periódicos hasta el producto interno bruto y el déficit público.
A partir del siglo XIX surge la Estadística Matemática como resultado del Cálculo de Probabilidades y el Estudio de cifras del Estado.
Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos. Del mismo modo es considerada una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo. La estadística se divide de la siguiente manera: estadística descriptiva, su objetivo es la utilización de determinados métodos y técnicas que permitan al investigador recoger información procedente de la realidad que se desea investigar; estadística matemática, nace de la interacción entre la estadística y el cálculo de probabilidades y por último la inferencia estadística, que desarrolla un conjunto de métodos y técnicas que se dirigen principalmente a la estimación y contraste de hipótesis.
Pero no se debe limitar sólo a hablar del origen e historia de la estadística, también se debe resaltar la importancia de la misma. Esta tiene influencia en muchas disciplinas del estudio, como la política, economía, gestión empresarial, biología, química, nutrición, farmacología, estudios sociales, tecnología, astrología, seguridad social, medicina, salud, juegos de azar, así como los gobiernos, mercados entre otras actividades humanas.
En conclusión podemos decir que, la estadística es una ciencia que se originó desde tiempos remotos y nos ayuda a tener una información exacta sobre los datos que se obtienen, los cuales deben de ser sin excluir ningún dato para que el resultado este sin alteración alguna, buscando que los
...