ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRES OXIDATIVO-VIAS DE SEÑALIZACION


Enviado por   •  1 de Octubre de 2015  •  Síntesis  •  286 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

ESTRÉS OXIDATIVO-VIAS DE SEÑALIZACIÓN

Los mecanismos que subyacen la respuesta mediada por ROS pueden implicar alteraciones directas de las proteín quinasas o factores de transcripción por mecanismos que no son entendidos completamente. La mediación por citoquinas de la regulación de la expresión de la MMPs depende fundamentalmente de la activación de los factores de trascripción como el NF-kB y la AP-1.

Se han investigado diferentes factores de trascripción que median la respuesta al estrés oxidativo por medio de vías de señalización molecular y mecanismos de activación de proteínas, que han sido estudiadas en diferentes líneas celulares por su gran implicación en procesos patológicos como el envejecimiento, cáncer, artritis, neuro-degeneración, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, enfermedades inflamatorias crónicas, y en estrés oxidativo asociado a toxicidad química (9).

Las proteína quinasas activadas por mitógenos (MAPKs), son una familia de proteínas que incluyen la proteína quinasa activada por estrés (SAPK), también conocida como c-Jun N-terminal quinasas (JNK), p38-MAPK, y la MAPK clásica, que es la quinasa regulada por señales extracelulares (ERK). Los tres subgrupos de MAPK pueden ser activados por citoquinas pro-inflamatorias (43,44).

Sin embargo, el resultado biológico de la activación de MAPK es muy divergente y depende fundamentalmente del tipo de célula investigado. Eberhart et al (27) sugieren que la integración de la señalización de diferentes vías activadas por factores de estrés oxidativo puede críticamente controlar la expresión de MMPs mediante la modulación de la activación de factores de transcripción tales como NF-kB y AP-1.

Las mediciones de ROS se hacen por medio del ensayo de diclorofluoresceína (DCF). La oxidación celular puede medirse empleando la sonda 2',7'–diclorofluoresceína diacetato (DCFH) la cual en presencia de especies reactivas de oxígeno se oxida a un compuesto de mayor fluorescencia, 2',7'–diclorofluoresceína (DCF) que puede ser cuantificado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com