ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistemas y biodiversidad

Giussepe ErazoTarea13 de Abril de 2022

495 Palabras (2 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 2

Ecosistemas y biodiversidad

Actividad: NOM-059-ECOL-2010, CITES, LISTA ROJA DE IUCN

Las especies en riesgo, amenazadas o en peligro de extinción en México son publicadas en la NOM NOM-059-SEMARNAT-2010, la última actualización cuenta con 2484 especies.

Anfibias: 194

Aves: 367

Hongos: 46

Invertebrados: 49

Mamíferos: 250

Peces: 203

Plantas: 948

Reptiles: 437

Gemmifer: Es el sapo joya, el hábitat principal es el bosque xerófilo y de hoja caduca, y nunca ha sido registrado fuera de las tierras bajas cerca de Acapulco, la principal amenaza es la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola , la extracción de madera, y la expansión de las plantaciones . No está en la lista del CITES pero si se encuentra en la lista roja de la IUCN en la categoría de EN. (Pauly, G. B., D. M. Hillis, and D. C, Cannatella. 2004)

Californianus: Mejor conocido como el cóndor californiano, su habitad son las montañas costeras del centro y sur de California y el norte de Baja California, está amenazado por la caza furtiva, el envenenamiento por plomo y la destrucción de su hábitat. Si está en la lista del CITES en el apéndice I y en la lista roja de la IUCN está en la categoría de CR.  (BirdLife International 2013)

Caerulescens: Su hábitat son los lugares húmedos, con abundante materia orgánica en descomposición y ocultos a la luz del sol. Se encuentra en la lista de riesgo por sus propiedades químicas, la posesión de este hongo es ilegal en la mayoría de países. No se encuentra en la lista del CITES ni en la lista de la IUCN.  (Bruns T. 2006)

Grandis: Se encuentran en los arrecifes, su principal amenaza es el cambio climático, altas temperaturas del agua. Aparecen en el apéndice II del CITES y no se encuentra en la lista roja de la IUCN.  (Chávez Ortíz, E. A. 2002)

Onca (jaguar): Se encuentra en las selvas húmedas de Centro y Sudamérica, zonas húmedas abiertas y de forma estacional inundadas, y praderas secas.  Entre los factores que lo amenazan se incluyen la pérdida y la fragmentación de su hábitat, por lo general son cazados. Se encuentra en el apéndice I del CITES y en la lista roja de la IUCN está en la categoría IN. (Valderrama, C. 2008)

Bibliografía

http://www.iucnredlist.org/details/15953/0

BirdLife International (2013). «Gymnogyps californianus»Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3. Consultado el 27 de abril de 2015.

Chávez Ortíz, E. A. 2002. Ficha técnica de Antipathes grandis. Análisis de la situación de algunas especies de invertebrados marinos de tres Phyla (cnidaria, molusca, echinodermata). Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécnico Nacional. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W006. México, D.F.

Paul Hamdig. El Jaguar y el Puma Simpátricos. Ecology Online Sweden en www.ecologia.info. Consultado el 27 de abril de 2015.

Caso, A., Lopez-Gonzalez, C., Payan, E., Eizirik, E., de Oliveira, T., Leite-Pitman, R., Kelly, M. & Valderrama, C. 2008. Panthera onca. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 27 April 2015.

Evolutionary biology. (s.f.). Recuperado el 27 de Abril de, de A kingdom revised.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (126 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com