ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto Mariposa

luysmy8 de Mayo de 2014

782 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es el efecto mariposa y qué relación tiene con los viajes en el tiempo?

El efecto mariposa nace del meteorólogo Edward Lorenz se dedicaba a estudiar el comportamiento de la atmósfera el empezó creando diferentes modelos matemáticos y ecuaciones para poder hacer predicciones climatológicas Lorenz recibió una gran sorpresa cuando observó que pequeñas diferencias en los datos de partida, algo aparentemente tan simple como utilizar 3 ó 6 decimales llevaban a grandes diferencias en las predicciones del modelo. De tal forma que cualquier pequeña perturbación, o error, en las condiciones iniciales del sistema puede tener una gran influencia sobre el resultado final. De tal forma que se hacía muy difícil hacer predicciones climatológicas a largo plazo.

El efecto mariposa es un término utilizado en la Teoría del Caos para describir pequeñas variaciones que pueden afectar grandes y complejos sistemas, como por ejemplo los patrones climáticos.

De igual manera, el efecto mariposa fue término aplicado a la Teoría del Caos para sugerir que el movimiento de las alas de una mariposa puede tener repercusiones significativas en la fuerza del viento y los movimientos a través de los sistemas climáticos del mundo, y, en teoría, podrían causar tornados hasta en la mitad del planeta.

La Teoría del caos trata de ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro, imposibilitando la predicción a largo plazo.

La ciencia ficción sobre el efecto mariposa se aplica a los viajes en el tiempo en los cuales se podrían cambiar cosas como la justicia social o lo que se quiera. Muchos citan la película de 2005 Efecto Mariposa como un buen ejemplo de los posibles cambios negativos que los comportamientos en el pasado podrían tener en el futuro, si se puede hacer el viaje en el tiempo.

Los viajes en el tiempo, esto es así al pensar que si vamos hacia atrás y cambiamos las condiciones iniciales podríamos cambiar un hecho desafortunado que le haya ocurrido a un pariente o para quitarle la vida a alguien y que ese alguien no hubiere cometido algún crimen, la idea no es mala pero es errónea, va en contra de la causalidad, yo no puedo ir hacia atrás y matar a mi padre para así no haber nacido y creado la máquina del tiempo para matar a mi padre si ya he muerto, raro no, bueno se pone más raro todavía, la lógica del caos te dice que si vuelves en el tiempo y modificas las condiciones iniciales de un hecho en el futuro, crearas una línea de tiempo alterna, al intentar volver al futuro, podrías encontrarte en un lugar muy extraño, podrías encontrarte contigo mismo, o con que tu ciudad esta corrida unos kilómetros o que no hay ciudad y en cambio hay una frondosa selva o aún en un exótico futuro con mega ciudades y todo tipo de formas de vida inteligente. esto es así porque al cambiar las condiciones iniciales creas una nueva realidad, tu sola presencia en el pasado mueve multitud de procesos que modifican el resultado, si querías ayudar a alguien de tu presente, ese presente ya no está a tu alcance, se quedo en la línea inicial pero tu estas en una línea secundaria, esto va empeorando según cuanto en el pasado te sumergiste, si retrocedes unos minutos el cambio seria imperceptible, salvo que te seguirías encontrando contigo mismo, pero si vas a la época de los dinosaurios, al volver al futuro, seguro no podrías reconocer el mundo en que naciste.

El efecto mariposa es como la travesía en tiempo imperfecto es decir una cosa sucede a otra, es parte de la imperfección mental en donde el cerebro no llega al Angulo adecuado para percibir x situación por lo tanto un ejemplo claro las manecillas del reloj no indican que la más pequeña gira lentamente hacia su derecha la más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com