ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El átomo de carbono y los compuestos orgánicos

AcerXDTrabajo6 de Noviembre de 2014

488 Palabras (2 Páginas)657 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria N°.2

Tema: Actividad Integradora

Materia: Química 2

Maestra: Yadira Moreno Yeverino

Integrantes: Brayan Eduardo de la Garza Alonso

Grupo: N°10 Fecha: 03/11/14

El átomo de carbono y los compuestos orgánicos

El átomo de carbono es el elemento fundamental de todos los compuestos orgánicos y éstos se distinguen de los inorgánicos, por un conjunto de propiedades tanto físicas como químicas. Esta actividad tiene como propósito que conozcas las propiedades del átomo de carbono, así como los compuestos orgánicos.

a) Investiga y explica cuál es la diferencia entre el enlace iónico y el enlace covalente.

Un enlace iónico se da entre un metal y un no metal sucediéndole el metal los electrones necesarios para que el no metal sea estable (8 electrones en su último nivel) y un enlace covalente es entre no metales y comparten electrones.

b) Elabora un cuadro sinóptico que incluya las siguientes propiedades del átomo de carbono: número atómico, configuración electrónica, tetra valencia, concatenación de isótopos.

c) Elabora un cuadro comparativo de 5 sustancias o materiales de uso diario que son combustibles y no combustibles.

1. ¿Cuáles de los siguientes son orgánicos?

(a) CH3CH3

Orgánico

(b) NH3

Inorgánico

(c) CH3SCH3

Orgánica

(d) CH3CH2OH

Orgánica

(e) Mg (OH)2

Inorgánico

2. ¿Cuáles de los compuestos siguientes son orgánicos?

(a) H2SO4

Inorgánico

(b) CH2CO3

Orgánico

(c) Na2CO3

Inorgánico

(d) CH3CH2CH2CH2CH3

Uránico

(e) CH3CH2OCH3

Orgánico

3.- Explica por qué los compuestos que clasifico como orgánico en la pregunta 1 pertenece a este tipo de sustancias.

Porque un compuesto orgánico es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales.

4.- Explique por qué los compuestos que clasifico como orgánicos en la pregunta 2 pertenecen a este tipo de sustancias.

Por lo mismo, por los enlaces carbono-carbono

e) Investiga las formas alotrópicas que presenta el carbono y resume lo investigado.

Fullerento: especie de pelota de futbol

Diamante: uniones covalentes entre todos los átomos.

Grafito: Son como láminas unidas entre sí por electrones des localizados, por eso es buen lubricante.

Aparte ahora se hacen nanotubos de carbono, que sería una especie de forma alotrópica, y muchas otras formas seguramente aplicadas por la nanotecnología.

CONCLUSIÓN

Aprendí a diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos y los compuestos combustibles de los no combustibles. Me aprendí de memoria el número atómico del carbono que es 6. Entendí que la tetra valencia se refiere a los 4 enlaces que tiene un elemento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com