ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cerebelo Y Su Funcionamiento

tatyvale0119 de Enero de 2014

2.490 Palabras (10 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 10

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

 Conocer y aprender la anatomía del plexo braquial desde su constitución, relaciones y distribución para lograr una mejor compresión del tema a exponer.

 Describir correctamente a partir de su origen conjuntamente con sus ramas colaterales y terminales.

INDICE

INTRODUCCION

El plexo braquial es una estructura nerviosa que recorre a lo largo del miembro superior es decir en la base del cuello y el hueco axilar, es responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico excepto del musculo trapecio y de una área cercana a la axila. Es un entrecruzamiento nervioso formado por las ramas anteriores de los cuatro últimos pares cervicales C5, C6, C7, C8 y del primer torácica T1.Se encuentra ubicada en el cuello, axila y el brazo.

1. PLEXO BRAQUIAL

1.1Constitucion del plexo braquial:

Está formado por las comunicaciones de los ramos anteriores de los cuatro últimos nervios cervicales, es decir, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo, cervicales, y del primer nervio torácico.

De esta conformación se forman 3 troncos nerviosos:

o Tronco superior: formado por la unión del ramo anterior del quinto cervical con una comunicación del cuarto, mas un ramo del sexto nervio cervical. (C4,C5, C6)

o Tronco medio: formado por el séptimo nervio cervical.(C7)

o Tronco inferior: formado por el octavo nervio cervical mas un ramo del primer torácico (C8,T1)

Cada uno de estos troncos forman una división anterior y posterior de esta manera dan origen a los fascículos.

DIVISION ANTERIOR: origina; fascículo lateral, fascículo medial

o Fascículo lateral: está formado por la rama anterior del tronco superior más la rama anterior del tronco medio. De este fascículo se origina el Nervio Cutáneo y la raíz del Nervio Mediano.

o Fascículo medio: formado por una rama anterior del tronco inferior que a su vez da dos ramos principales: cutáneo medial del antebrazo y el cubital

DIVION POSTERIOR: origina el fascículo posterior, este fascículo está formado por las ramas posteriores de los troncos superiores, medio e inferior, que a nivel de la fosa axilar da los ramos terminales. El Nervio Axilar y el Nervio Radial.

1.2 FORMA Y SITUACIONES

El plexo presenta una forma triangular, donde su base corresponde a las cuatro últimas vertebras cervicales y su vértice es dirigido hacia la región axilar.

1.2.1En el cuello: se relaciona con:

Músculos escalenos anteriores y medio

Arteria subclavia que va por la primera costilla

1.2.2 Vértice de la axila:

Los tres fascículos del plexo braquial están posterolateral a la arteria axilar.

1.2.3Fosa axilar

Los fascículos lateral y medial cruzan la arteria axilar de superior a inferior y de lateral a medial

1.3COMUNICACIONES

El plexo braquial se comunica:

Plexo cervical

Ganglio cervicotorácico del simpático

1.4 RAMOS COLATERALES DEL PLEXO BRAQUIAL: Se hallan destinados a los músculos del hombro y de la región axilar. Distinguiremos ramos anteriores y ramos posteriores.

1.4.1 RAMOS ANTERIORES: nacen de los fascículos lateral y medial se trata de tres nervios.

o NERVIO DEL PECTORAL MAYOR: nacen del fascículo lateral a la altura de la clavícula, e inerva la cara profunda del pectoral mayor.

o NERVIO DEL PECTORAL MENOR: nace del fascículo medial posterior a la clavícula destinada al pectoral menor.

o NERVIO DEL SUCLAVIO: nace del lateral y superior a la clavícula e inerva la parte media del musculo subclavio.

1.4.2 RAMOS POSTERIORES: nacen del fascículo posterior.

 NERVIO SUPRAESCAPULAR SUPERIOR: inerva los músculos supra espinosos e infra espinoso, al ligamento coracoclavicular y a la articulación del hombro.

 NERVIO SUBESCAPULAR INFERIOR: inerva la parte media e inferior del musculo subescapular.

 NERVIO TORACO DORSAL: inerva el dorsal ancho.

 NERVIO REDONDO MAYOR: inerva la cara anterior, inferior y lateral del musculo subescapular.

 NERVIO TORACICO LARGO: llamado el Nervio Respiratorio nace por medio de dos raíces de la cara posterior de los ramos anteriores de los nervios cervicales quinto y sexto inervan la pared lateral del tórax y al musculo serrato anterior.

 NERVIO DORSAL DE LA ESCAPULA: inerva al escaleno medio y se distribuye en los músculos elevador de la escapula y en los romboides.

1.5 RAMOS TERMINALES DEL PLEXO BRAQUIAL

Los ramos terminales son en un número de 7 repartidos en dos grupos, anteriores y posteriores.

1.5.1GRUPO ANTERIOR

 NERVIO MUSCULO CUTANEO:

ORIGEN: nace del fascículo lateral y de las fibras que proceden de los nervios cervicales quinto y sexto.

TRAYECTO Y RELACIONES: se dirige desde el fascículo lateral hasta la fosa del codo donde da sus terminales

Desde su origen se encuentra situado anterior y lateral a la arteria axilar.

 Cruza: los vasos circunflejos humorales

Músculos subescapular, musculo coracobraquial

Músculos braquial y coracobraquial

 Llega: bicipital de la fosa del codo

Tendón del bíceps braquial

Braquiorradial

Fascia del brazo

RAMOS COLATERALES

Se dividen en dos grupos: grupo sensitivo, grupo motor

 GRUPO SENSITIVO:

-NERVIO DIAFISIARIO DEL HUMERO: penetra el humero conjuntamente con la arteria nutricia de dicho hueso.

-NERVIOS VASCULARES: destinados a la parte inferior de la axila y a la arteria braquial

 GRUPO MOTOR:

-NERVIO DEL CORACOBRAQUIAL: suministra dos ramos al musculo coracobraquial uno superior que nace del fascículo lateral y otro inferior que se origina del Nervio musculo cutáneo.

-NERVIO DEL BISEPS BRAQUIAL: nace del musculo cutáneo y da dos ramos uno para la cabeza larga y otro para la cabeza corta del bíceps braquial.

-NERVIO DEL BRAQUIAL: nace del musculo cutáneo se divide en cuatro o cinco ramos que penetran en la parte superior del musculo, uno de esos ramos es llamado ramo largo del braquial.

RAMOS TERMINALES

Después de atravesar la Fascia del brazo el nervio musculo cutáneo se hace superficial y proporciona filetes nerviosos a la fosa del codo y se divide a nivel de la vena mediana cefálica en dos ramos terminales, uno anterior, otro posterior.

 RAMO ANTERIOR: desciende posterior a la vena cefálica, hasta el carpo proporciona un ramo profundo o articular para la articulación radio carpiana.

 RAMO POSTERIOR: cruza la vena mediana cefálica anteriormente y alcanza la cara lateral del antebrazo.

COMUNICACIONES:

 Nervio mediano

 Nervio cutáneo medial del antebrazo

 Nervio radial

 Nervio cubital

1.4.2.2NERVIO MEDIANO

 ORIGEN: nace del fascículo lateral y del medial

 TRAYECTO: atraviesa la fosa axilar desciende por la cara medial del brazo, surco bicipital medial de la fosa del codo y llega a la palma de la mano donde se divide en sus terminales.

RELACIONES:

 EN LA FOSA AXILAR: las dos raíces del nervio mediano forman una V. Entre esta V pasa la arteria axilar.

-LATERAL: Nervio musculocutáneo

Nervio coracobraquial

-MEDIAL: Nervio cutáneo medial del brazo

Nervio cubital

-ANTERIOR: Músculos pectorales

-POSTERIOR: Musculo subscapular

 EN EL BRAZO: el nervio desciende por el conducto del coracobraquial se une a la arteria braquial se ubica en la cara antero lateral de esta arteria, luego la cruza y forma una X alargada y finalmente se sitúa en la cara medial de esta arteria.

 FOSA DEL CODO: el mediano comienza medial a la arteria braquial, el nervio se encuentra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com