ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cóndor, rey de los Andes

ferdavidTrabajo1 de Julio de 2013

620 Palabras (3 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 3

El Cóndor, rey de los Andes

En lo más abrupto de las rocas de los Andes tienen su morada una de las aves voladoras de mayor tamaño en el mundo. El Altar, nevado del Ecuador, con sus intrincados laberintos rocosos se convierte en un lugar especial para la observación de esta ave, respetada en nuestro país incluso como parte de nuestra identidad nacional.

En efecto, el Escudo de Armas del Ecuador está constituido, en su parte superior, por un ave de grandes alas negras extendidas, una encendida cresta roja y una mirada vigilante... Es el cóndor que ha sido denominado “Rey de los Andes” por su majestuosidad y capacidad de volar sobre los 6.000 mts de altura.

¿Cómo es el cóndor?

Tamaño: Con las alas extendidas mide alrededor de 3 metros. La longitud de su cuerpo alcanza hasta 1,60 m. más o menos. El macho y la hembra no se diferencian en tamaño.

La danza del apareamiento Erwin Patzelt, en su libro Fauna del Ecuador nos cuenta como se realiza este baile: “El apareamiento es precedido por un galante ritual. El macho frente a la hembra, recoge el cuello hasta pegarlo totalmente al pecho, abre sus enormes alas y, a través del pico, emite un ruido continuo, parecido al de un motor en funcionamiento. Así preparado, inicia una especie de baile que llega a contagiar a la hembra. Entonces danzan juntos para concluir en la unión”.

En cuanto a los huevos, los machos y las hembras por turno, los empollan durante 65 días. El polluelo que al nacer tiene un plumaje descolorido, es alimentado por sus padres por mucho tiempo. A los dos años llega a la adultez.

El cóndor en peligro de extinción

Podría afirmarse que la extinción de esta magnífica ave corre aceleradamente... Por un lado se ha comprobado científicamente que los insecticidas esterilizan sus huevos. Además los campesinos de la alta serranía aseguran que el cóndor, al que llaman buitre, ataca sus rebaños por lo que lo cazan despiadadamente...

En este sentido los medios de comunicación y CECIA (Corporación Ornitológica Ecuatoriana) realizan periódicamente documentales y campañas de conscientización para la protección del cóndor. Es necesario tener en cuenta que a pesar de sus características imponentes, es un ave pasiva y hasta temerosa. Muy rara vez ataca a animales de considerable tamaño, prefieren comer carroña, huevos, polluelos, etc..

…………………………

Nombre común: cóndor Andino

Nombre científico: Vultur gryphus

Distribución: sierra

Lista roja del Ecuador: En peligro crítico

No sería lo mismo sin ti

A veces alguien se atreve a decir que un gallinazo, por muy grande que sea, no es apropiado para un símbolo patrio. Que deberíamos cambiarlo por un águila como hacen los países del norte. Pero cualquiera que ha visto un cóndor volando sobre páramos y nevados, aunque sea una sola vez, sabe que se trata del mismísimo espíritu de los Andes. Bueno, en realidad hay ciertos seres insensibles que no se dan cuenta y hasta son capaces de matarlos. Se dice que para las culturas andinas fue un ave sagrada. Y como tal, seguramente fue respetada y venerada. La historia cambió y, desde hace varios siglos, el cóndor es visto por muchos como ladrón de ganado (aunque sea carroñero) y ave de mala suerte.

Entonces, ¿por qué le pusieron en el escudo? Las cosas más sublimes pueden resultar desechables cuando sobran las urgencias y falta conciencia. El cóndor está en peligro crítico de extinción principalmente por culpa de nuestra ignorancia. Ecuador es un país hermoso y muy rico. Pero estamos llenos de contradicciones, choques de intereses y dobles morales. A la final, el cóndor también podría simbolizar esa angustia de querer un país mejor y toparse con todo lo que falta por hacer. Así que no podemos permitir que sea borrado del escudo ni,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com