ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El OSo Polar

patoquintard22 de Julio de 2013

603 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

El Oso Polar

Clasificación científica: El oso polar pertenece a la familia de los Úrsidos, dentro del orden de los Carnívoros. Su nombre científico es Ursus maritimus

Características y Estructura

Habitat: El oso polar, también llamado oso blanco, habita en témpanos de hielo flotante en el hielo ártico, en Canadá y en la costa este de Groenlandia,

Alimentación:

Régimen predominantemente carnívoro; en verano, al ser más difícil la captura de focas, su régimen es casi omnívoro, y se compone de bayas, hierba, raíces, algas, peces.

Reproducción: El período reproductor tiene lugar entre los meses de mayo y junio.

La mamá osa tiene a su hijo en el vientre entre ocho y nueve meses y en cada camada nacen entre uno y dos crías.

Este animal puede llegar a vivir hasta 34 años.

Su estructura:

Identificación: Gran tamaño con el cuello largo, la cabeza pequeña, alargada y aplanada por encima; pelaje blanco o blanco amarillento(en verano); ojos, punta el hocico, garras y piel negra.

Tamaño: Longitud cabeza-cuerpo: 180-250 cm (365 cm es el valor máximo)

Peso: 150-500 kg (1.000 kg como valor máximo).

Su anatomía para crecer y desarrollarse: El oso polar, ha adaptado sus características físicas al helado medio en el que vive, protegiéndose de las gélidas temperaturas árticas gracias a la sofisticación de su pelaje y a una espesa capa de grasa que lo cubre por debajo de la piel.

Sus ojos son pequeños, de color negro y están protegidos de la intensa luminosidad de la nieve y el hielo por un opérculo que polariza la luz, en posición frontal; permiten una buena apreciación de las distancias y del relieve.

Sus orejas son Las orejas son pequeñas y cubiertas de pelos para limitar la pérdida de calor. El olfato, por su parte, es su sentido más desarrollado; excepcionalmente fino, les permite detectar sus presas a varios kilómetros de distancia.

El hocico es negro como el resto de la piel del animal bajo su pelaje blanco.

Posee una grasa Subcutánea que proporciona aislamiento térmico y reservas energéticas cuando escasea el alimento.

Su cola es corta y poco aparente (tiene entre 8 y 12 cm de longitud)

Su pelaje es largo y denso, con una capa exterior de pelos recios que protege la capa interior de pelos más finos. Cada uno de los pelos del oso es un tubo transparente en el que queda atrapado el aire, uno de los mejores aislantes contra el frío.

En el agua, el pelaje pierde gran parte de su poder aislante pero entonces interviene la grasa subcutánea. La gran transparencia del pelaje permite que la luz incidente llegue hasta la piel negra al tiempo que sirve de trampa a la radiación infrarroja, convirtiendo la superficie exterior del oso en un captor solar.

Su cabeza es alargada y aplanada por encima, lo que contribuye a su perfil hidrodinámico.

Su dentadura es con coronas afiladas y cortantes.

Sus patas son grandes y anchas, y están provistas de garras muy poderosas, perfectamente adaptadas para la caza de focas. Los dedos están palmeados hasta la mitad para facilitar la natación. La parte inferior de los pies, a excepción de las almohadillas plantares y los dedos, está cubierta de pelos rígidos y cortos, que actúan como antideslizantes sobre el hielo o la nieve dura al tiempo que aíslan las patas del frío

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com