ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ozono Primo De Oigeno

beth6518 de Enero de 2014

679 Palabras (3 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 3

Ozono, el primo hermano del Oxígeno Ciencias de la Vida y de la Tierra 1 U2/Práctica

Q. Martha Delia Ramírez Téllez

Con la colaboración del Lura Carmona, Biol. Jorge Santana Carrill, M. en C. Miguel Ángel Jaime Vasconcelos y M. en C. Gumercinda Corona.

i

a) Cuestionario (30p)

¿A qué se le llama capa de ozono? Explica con tus propias palabras (5p).

Es la capa de la tierra que actúa como escudo para que los rayos solares no penetren de una

manera directa a la tierra ya que si esto pasara los rayos solares nos quemarían.

1. ¿A qué se le llama agujero de ozono?, ¿Por qué se forma? (10p)

El agujero de ozono es el adelgazamiento de la capa que protege a la tierra con la falta de

O3 y que pasa cada primavera en el continente antártico y se formó por que

Se produce como resultado de factores naturales como el vórtice polar y las nubes

estratosféricas polares así como de los clorofluorocarbonados del cual se desprende el cloro

activo a la estratósfera.

2. Explica brevemente los efectos que origina la destrucción de la capa de ozono (5p).

Cuando la capa de ozono se destruye con el aumento de las emisiones de dióxido de

carbono, de metano, de óxido nitroso, de hidrocarburos etc, se calienta la atmósfera y este

aumento crea que ciertos ecosistemas vayan desapareciendo y que se modifiquen de alguna

manera las estaciones del año, la forma de reproducirse de algunas especies y la vida del

humano.

3. Escribe dentro del paréntesis de la derecha el número que corresponda a la capa

atmosférica señalada en el esquema (10p):

Alumno (a):HUGO ORTIZ PEREZ

Asesor (a):IBARRA REYNOSO DARIO

Grupo:1311 Fecha: DICIEMBRE DE 2013

Absorbe los rayos gamma y X, forman

la ionósfera ………………………………………….....……………. ( 2 )

De poca densidad y sitio.de formación de

auroras polares …………………………………........……………. (2 )

Lugar donde suceden los fenómenos que

componen el tiempo atmosférico ………………………..…. ( 5

m )

Zona más fría de la atmósfera ………..………………………..( 1 )

Presenta un ascenso de la temperatura y

la capa de ozono …………………………………..……………..……( )

Ozono, el primo hermano del Oxígeno Ciencias de la Vida y de la Tierra 1 U2/Práctica

Q. Martha Delia Ramírez Téllez

Con la colaboración del Lura Carmona, Biol. Jorge Santana Carrill, M. en C. Miguel Ángel Jaime Vasconcelos y M. en C. Gumercinda Corona.

b) Práctica.

Para comprender los procesos físicos y químicos del Efecto Invernadero, desarrolla el

siguiente ejercicio, sigue las instrucciones que se te dan.

Cuestionario (70p)

1. Observa en el Efecto Invernadero ¿cómo es la temperatura cuando la

concentración de gases es nula? (5p)

La temperatura bajo hasta -13°C

2. Después aumenta la concentración a la mitad y hasta llegar al máximo, deja que

pasen algunos minutos y observa ¿cómo cambia la temperatura respecto a la

concentración de los gases de efecto invernadero? (5p)

Cuando llegó a la mitad la temperatura fue de 13°C y cuando llegó al máximo llegó

hasta 22°C y más

3. Ahora agrega nubes ¿qué sucede con la temperatura? (10p)

Baja la temperatura conforme se ponen las nubes con una es de 15°C con dos 14°C y

con tres es de 13°C

4. Da clic en Capa de vidrio y observa ¿qué efecto tiene sobre la temperatura

cuando agregas capas? (10p)

Sin capas la temperatura es de -18°C con 1 capa es de 33°C con 2 capas es de 55°C

y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com