ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Tiempo

Daneli283 de Abril de 2015

599 Palabras (3 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 3

El tiempo. Para darse cuenta del valor de UN AÑO, pídale su opinión a un colegial que repitió el año. Para darse cuenta del valor de UN MES, pregúntale a la madre que tuvo un bebé prematuro. Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA, converse con el editor de un semanario. Para apreciar el valor de UNA HORA, pregúntales a los enamorados que están esperando para encontrarse. Para comprender el valor de UN MINUTO, pregúntele a quien perdió el tren. Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO, pregúntele a quien acaba de escapar de un accidente. Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO, pregúntele a quien ganó una medalla de plata en las Olimpiadas. ¡Atesore cada momento que tenga! Y atesórelo más porque lo compartió con alguien especial, tan especial como para que le haya dado su tiempo. Y recuerde que el tiempo no espera a nadie. Ayer es historia. Mañana es misterio. Hoy es un regalo. ¡Por eso se llama presente!

Esta pequeña reflexión nos trata de explicar que el tiempo es un recurso limitado y no recuperable.

Como punto de partida, es necesario conocer cómo percibimos el valor del tiempo y, en consecuencia, cómo lo empleamos. ¿Cuándo uno es adicto al trabajo, obsesionado por cumplir las metas cuantitativas que nos imponen o nos autoimponemos? ¿Cuándo un empleado nuestro sufren de estrés y enfermedades crónicas a causa de las presiones constantes? Se dice que lo perfecto es enemigo de lo eficiente, y en esta era de la globalización, la toma de decisiones no puede esperar a tener toda la información.

Según James T. McCay. Una herramienta principal es “La palabra” ya que conversación es una interacción de pensamiento, sentimiento, movimiento y electroquímica en un medio ambiente durante cierto periodo. Por ello es tan necesario mejorar nuestra capacidad de comunicación y saber utilizar todo el poder creativo de las palabras en el momento oportuno y evitar los malos entendidos que generan grandes pérdidas de tiempo y dinero.

“Dominar habilidades de Gestion”. La obsolescencia de conocimientos o habilidades es cada vez más rápida debido a la cantidad de información accesible por todos y al uso creciente de la tecnología. Es crítico, por ejemplo, dominar los paquetes informáticos a nivel usuario porque están diseñados para agilizar las tareas. Y muchas veces no nos damos el tiempo para capacitarnos y simplemente lo aprendemos a “la buena de Dios”, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero. Una estadística de The Gardner Group dice que un empleado que no lleva un curso de capacitación en informática tarda hasta siete veces más en ser productivo con una nueva herramienta.

“Planificar actividades”. La planificación responde a las interrogantes “qué, cómo, quién y cuándo” de sus metas y prioridades. Ahora bien, debe ser igualmente flexible para adaptarse rápidamente a los cambios.

Entonces se podría decir que "Pocos son los que tienen tiempo suficiente y, sin embargo, cualquiera tiene casi todo el tiempo que hay" viendo esta paradoja, el tiempo es el bien más valioso que tenemos. Es el sustantivo más utilizado en muchos idiomas. Es más valioso que el dinero. El capital que representa nuestro tiempo hay que invertirlo cuidadosamente. Podemos describir nuestra vida como el tiempo que se nos ha asignado aquí en la tierra. Nuestra más importante tarea en la vida es sacarle el mayor provecho posible a este tiempo.

En conclusión, ganar tiempo es ganar más que dinero. Tenga presente la relación costo-beneficio del empleo de su tiempo, tanto en cantidad como en calidad. Empiece ahora a cambiar viejos hábitos, poco a poco, y logre un mejor rendimiento, mayor creatividad, menos estrés y sobre todo, calidad de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com