ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El catabolismo de los aminoácidos

leonelasssTrabajo16 de Enero de 2013

221 Palabras (1 Páginas)545 Visitas

fosfato sintasa (presentes en la mitocondria). El amonio libre formado en la desaminación oxidativa del

glutamato se convierte en carbamoil fosfato, reacción catalizada por la carbamoil fosfato sintetasa I y

que requiere dos ATP. El carbamoil fosfato transfiere su grupo amino a la ornitina y forma citrulina.

Ésta debe transportarse a través de la membrana mitocondrial al citosol, donde se formará la urea.

CO2 + NH4 + 3ATP + aspartato + 2H2O ----) urea + 2ADP + 2pi + AMP+Pi + fumarato

En cada vuelta del ciclo de la urea se eliminan dos N, uno que se origina de la desaminación oxidativa

del glutamato y el otro del aspartato. Como el se hidroliza, se necesitan 4 fosfatos de alta energía para

formar una molécula de urea. El fumarato es el vínculo entre el ciclo de la urea y el de Krebs.

Después de la desaminación, el esqueleto de carbono de los aminoácidos puede ser utilizado para la

producción de energía. El catabolismo de los aminoácidos involucra su conversión a intermediarios en

el ciclo de Krebs, su conversión a piruvato o a acetil-CoA. Este último puede oxidarse en el ciclo de

Krebs o puede convertirse en acetoacetato y lípidos. Los aminoácidos que forman acetoacetato son

cetogénicos, ya que no pueden convertirse en glucosa. Los aminoácidos que forman α-cetoglutarato o

ácidos dicarboxílicos de cuatro carbonos estimulan el funcionamiento del ciclo de Krebs y son

considerados glucogénicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com