El medio ambiente y la contaminación
VictorGarcia5Informe3 de Septiembre de 2014
598 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
El medio ambiente y la contaminación
En nuestros días el cuidado del medio ambiente es compromiso de todos los seres humanos ya que las maravillas que nos ofrece la naturaleza son indispensables para poder sobrevivir.
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea, los árboles, las aves, el aire, el agua, las personas, etc. para que las plantas y animales sigan viviendo en nuestro planeta es importante conservar y cuidar su medio.
El ambiente se contamina, tirando basura, usando pesticidas, detergentes, aerosoles, las industrias que arrojan humo en la atmosfera, al usar el automóvil, al talar árboles, quemar basura, con esta actitud negativa, se contamina el aire, suelo, y el agua.
La contaminación ambiental actualmente se ha convertido en un problema muy grave para la sociedad. La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico, en lugares, formas y concentraciones tales que resultan nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población y la vida animal o vegetal. Incluso se considera contaminación a aquella que impide el uso o goce de los lugares de recreación.
Para atenuar el deterioro ambiental hay mucho que cambiar en la vida cotidiana de manera personal y colectiva, en México y en el mundo se están tomando medidas para preservar el ambiente con la finalidad de conservar las especies animales y vegetales, y otros recursos como el agua, suelo, clima, así mismo se han creado leyes para proteger el equilibrio ecológico y el ambiente, tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para:
1. Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar.
2. La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente.
3. La preservación y protección de la biodiversidad
4. La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo.
Si realmente se pretende salvar el planeta, es hora tomar conciencia o de lo contrario la cantidad de gases en la atmósfera seguirá aumentando y las consecuencias son muy graves, los polos se derriten, aumenta el nivel del mar, el mar se calienta, alteración en el equilibrio de plantas y animales, incendios, y enfermedades.
Los recursos naturales para poder sobrevivir se encuentran amenazados y muchos de ellos están en peligro de agotarse como el agua y las plantas y animales están en peligro de extinción.
Es importante tomar acciones para cuidar el medio ambiente, concientización al público en general por medio de pláticas, realizar campañas, elaboración de volantes, carteles, folletos, formar grupos de protección del medio ambiente
Definitivamente el hombre afecta a la naturaleza, al talar árboles, desviar el curso de un río, destinar los terrenos para urbanizaciones o agricultura. Se contamina deliberadamente, todo para obtener ganancias rápidas a costa del medio ambiente. Nosotros somos los únicos culpables del calentamiento global, estamos matando todo lo que nos dio y nos sigue dando vida.
Nos adueñamos de todo. Somos tan ciegos que no nos damos cuenta que todo lo que algún día creamos para nuestro “bienestar” ahora nos está afectando, y nos está destruyendo. Tenemos que pensar que las consecuencias de nuestros actos ya se están haciendo evidentes, y aunque en este momento no nos esté afectando tan directamente, a las otras generaciones si, ellas son las que van a tener que sufrir todo lo que viene, sin ser ellas las culpables de nuestros errores.
CONCLUSION
El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que pueda manejar según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor. Un paso importante para mejorar su hábitat sería lograr que el hombre cambie de actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos.
...