El uso de animales en experimentos científicos: para la creación de medicamentos
Denilson Garate CcalloApuntes19 de Junio de 2024
572 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
PLANIFICACIÓN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
TEMA  | EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES  | ||
TÍTULO  | EL USO DE ANIMALES EN EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS: PARA LA CREACIÓN DE MEDICAMENTOS  | ||
CONTROVERSIA  | ¿Necesidad científica o crueldad innecesaria?  | ||
TESIS  | La experimentación animal se debería prohibir en todo aspecto.  | ||
CONTEXTUALIZACIÓN  | A pesar de su larga historia y contribuciones al avance científico, la experimentación con animales es un tema altamente controversial debido a las implicaciones éticas relacionadas con el bienestar animal y los debates la validez de los resultados obtenidos en experimentos con animales es cuestionable debido a las diferencias fisiológicas, genéticas y metabólicas entre especies. Así también, existen diversas regulaciones y convenciones internacionales que buscan proteger a los animales de la experimentación innecesaria. Por lo tanto, desde diferentes ámbitos convergen en una crítica profunda a la experimentación con animales para que así se respeten la integridad de todas las especies.  | ||
ANTICIPACIÓN  | A continuación, se expondrán los argumentos que respaldan esta postura.  | ||
PÁRRAFO ÉTICO Y MORAL  | I.P. Los animales utilizados en experimentos pueden experimentar dolor, estrés, miedo y otras formas de sufrimiento, lo que genera una grave preocupación ética sobre su bienestar.  | I.S. "La experimentación con animales es una fuente de sufrimiento inimaginable para millones de animales cada año. Es hora de que dejemos de infligir dolor y sufrimiento a seres inocentes en nombre de la ciencia." - Peter Singer (2018)  | I.T. "Los animales en los laboratorios experimentan dolor y sufrimiento al igual que los humanos. Son seres sintientes que sienten miedo, angustia y dolor físico." - Dr. med. vet. Donald Broom (2007).  | 
I.S. "El sufrimiento animal es un problema ético serio que no puede ser ignorado. Los animales son seres sintientes que experimentan dolor, miedo y angustia al igual que los humanos. No tenemos derecho a infligirles sufrimiento en nombre de la ciencia." - Jane Goodall (2019)  | I.T. "Los animales no son simplemente cosas o máquinas. Son seres sintientes que experimentan dolor, miedo y angustia al igual que los humanos. Tenemos la responsabilidad moral de tratarlos con respeto y compasión." - Dr. med. vet. Andrew Linzey (2016).  | ||
PÁRRAFO CIENTÍFICO  | I.P. Las diferencias fisiológicas, genéticas y metabólicas entre animales y humanos pueden limitar la aplicabilidad de los resultados de los experimentos animales a la salud humana.  | I.S. “La investigación en animales tiene una tasa de fracaso de un 92% al aplicarse en humanos” (Federovisky, 2019, p. 1).  | I.T. Esta baja tasa de éxito cuestiona la validez ética y científica de la experimentación animal y la necesidad de seguir utilizando animales en la investigación." - Barry Federovisky (2019) Esto significa que la gran mayoría de los animales utilizados en experimentos sufren y mueren en vano." - Burgess, Donald (2019)  | 
PÁRRAFO LEGAL  | I.P. Existen leyes y regulaciones que están en contra de la experimentación animal, debido a sus estándares éticos para el bienestar animal en su uso en la investigación.  | I.S. "Artículo 3: Los animales tienen derecho a la vida. El hombre no tiene derecho a explotar a los animales ni a infligirles sufrimientos innecesarios." Declaración Universal de los Derechos de los Animales (1978)  | I.T. "El hombre no tiene derecho a explotar a los animales ni a infligirles sufrimientos innecesarios." - Declaración Universal de los Derechos de los Animales (1978)  | 
I.S. "El objetivo de la presente Directiva es proteger a los animales utilizados en procedimientos científicos, regulando su uso en la investigación científica y en la formación." - Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (2010)  | I.T. "Considerando que existe una creciente preocupación social por el bienestar de los animales y que es necesario tener en cuenta esta preocupación a la hora de elaborar y aplicar políticas en materia de protección de los animales." - Preámbulo de la Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (2010).  | 
...