ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electrica

oxlaje25 de Agosto de 2013

503 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

Introducciòn

En la Pràctica realizada se analizo el comportamiento

de algunos resistores en un circuito. Se realizo un circuito

definido en clase por cuatro resistores y un voltaje constante,

logrando esto con un regulador de voltaje. Se midieron al

principio las resistencias con el multímetro, seguidamente se

interpreto el código de colores de los resistores para verificar

la resistencia teórica y así poder compararla con la real. Ya

conectado el circuito se midieron las corrientes en cada

resistor y voltajes en puntos especificados. Se calculo así

también por el método teórico de la ley de de mallas de

Kirchhoff y así comparar lo teórico con lo experimental.

Podrá encontrar información importante de lo que son

resistores y sus resistencias así como las tablas de resultados

obtenidos

I. O BJETIVOS

 Interpretar el código de colores de cada resistor

 Realizar mediciones de corriente voltaje y resistencia en

un circuito.

 Comparar los datos experimentales obtenidos en base a las

leyes de Ohm y kirchhoff.

II. D ESCRIPCION DE LA PRÁCTICA

Material y equipo

procedimiento

Se procedio a medir cada una de las resistencias con el

multimetro y por su codigo de colores colocandolas de la

forma mostrada en el diagrama, luego se procedio a armar

el circuito con resistencias, y el regulador de voltaje , para

medir en este la corriente y el voltaje , con lo cual se

procedio a realizar la medicion de las corrientes y voltage

en cada resistencia . por ultimo se comparo los resultados

obtenidos mediante la experimentacion con los resultados

teoricos basados en las leyes de kirchhoff.

III. R ESULTADOS

Tabla No. 1

Tabla No 2

DISCUSION DE RESULTADOS

En la tabla 1 se puede observar la resistencia teórica que se

obtuvo mediante una tabla de colores y la resistencia experimental que se obtuvo usando un multímetro. Como indica la

tabla, los primeros 2 colores indican una cifra significativa, el

tercer color indica un multiplicador; en éste caso todas las

resistencias tienen como multiplicador el color rojo por lo

que tienen un multiplicador de 10

2

, el último color indica

su tolerancia; en éste caso todas las resistencias tenían como

tolerancia el color dorado por lo que tienen una tolerancia

de 5 %. Al elaborar el cálculo del dato teórico tomando en

cuenta la tolerancia se observo que el dato experimental si

pertenece al rango de incerteza. En la tabla 2 Se puede apreciar

la magnitud de la corriente en los puntos a,b y c. Para los

datos experimentales se utilizo una vez más el multímetro

2

y para la corriente teórica se aplico las leyes de Kirchoff

(ver anexos). Al observar la tabla 2 se observo que tanto

el dato teórico como el dato experimental su variación es

muy pequeña. Finalmente la tabla 3, en ésta tabla se puede

observar un dato teórico que fue encontrando usando las leyes

de kirchoff y el dato experimental usando el multímetro. Tanto

el dato teórico como el experimental no sufren una variación

muy grande al contrario su variación es aceptable.

IV. C ONCLUSIONES

*Interpreto el código de colores de cada resistor

*Se Realizaron las mediciones de corriente voltaje y

resistencia en el circuito .

*Los Resultados de la Mediciones fueron correctas dado a

que concuerdan con los calculos realizados aplicando ley de

Ohm y de Kirchoff

V. FUENTES DE CONSULTA

Boylestad, Robert y Louis Nashelsky. Análisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com