Electricidad
Angygonzalez1 de Mayo de 2014
655 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
Origen De la Electricidad:
La historia de la electricidad como rama de la física comenzó con observaciones aisladas y simples especulaciones o intuiciones médicas, como el uso de peces eléctricos en enfermedades como la gota y el dolor de cabeza, u objetos arqueológicos de interpretación discutible, como la batería de Bagdad. Tales de Mileto fue el primero en observar los fenómenos eléctricos cuando, al frotar una barra de ámbar con un paño, notó que la barra podía atraer objetos livianos.
Mientras la electricidad era todavía considerada poco más que un espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno se hicieron en los siglos XVII y XVIII por investigadores sistemáticos como Gilbert,vonGuericke, Henry Cavendish, Du Fay,van Musschenbroek y Watson. Estas observaciones empiezan a dar sus frutos con Galvani, Volta, Coulomb y Franklin, y, ya a comienzos del siglo XIX, con Ampère, Faradayy Ohm. No obstante, el desarrollo de una teoría que unificara la electricidad con el magnetismo como dos manifestaciones de un mismo fenómeno no se alcanzó hasta la formulación de las ecuaciones de Maxwell en 1865.
Los desarrollos tecnológicos que produjeron la primera revolución industrial no hicieron uso de la electricidad. Su primera aplicación práctica generalizada fue el telégrafo eléctrico de Samuel Morse (1833), que revolucionó las telecomunicaciones.21 La generación masiva de electricidad comenzó cuando, a fines del siglo XIX, se extendió la iluminación eléctrica de las calles y las casas. La creciente sucesión de aplicaciones que esta forma de la energía produjo hizo de la electricidad una de las principales fuerzas motrices de la segunda revolución industrial.22 Fue éste el momento de grandes inventores como Gramme,23 Westinghouse,24 von Siemens25 y Alexander Graham Bell.26 Entre ellos destacaron Nikola Tesla y Thomas Alva Edison, cuya revolucionaria manera de entender la relación entre investigación y mercado capitalista convirtió la innovación tecnológica en una actividad industrial
Aportes:
El experimento de rayos catódicos
En 1850 William Crookes, físico británico, obsevó los efectos que se producían al aplicar descargas eléctricas dentro de un tubo de vidrio, en el cual se dejaba una pequeña cantidad de gas residual.
En 1895, el químico ingles J.J.Thompson, demostró que los rayos catódicos están formados por partículas de carga negativa, pues son atraídas por la placa positiva y que cuando cambiaba el gas contenido en el tubo, las partículas obtenidas que conforman los rayos catódicos eran siempre las mismas, de lo que dedujo que se trataba de un componente común para todos los átomos, (actualmente esas partículas son conocidas como electrones)
Efecto de la electricidad sobre las moléculas de agua
Al analizar las leyes de Faraday para la electrólisis, se concluyó que la corriente eléctrica consiste en el desplazamiento de pequeñas partículas con carga eléctrica. Algunos de los componentes del agua al tomar o ceder esas partículas, generan el oxígeno y el hidrógeno. Eso indica que dichas partículas son componentes de los átomos.
Aportes De La Radioactividad
El descubrimiento de la radioactividad contribuyó a avanzar en el establecimiento de un modelo atómico: el hecho de que las sustancias radioactivas pueden emitir distintos tipos de partículas en forma de rayos dejó en claro la existencia de otras partículas subatómicas, además del electrón. Esto permitió pensar que el átomo debía tener una estructura más compleja que la que suponía el modelo de budín.
En 1906 E.Rutherford demostró que la idea de que el espacio ocupado por un átomo está lleno de materia no corresponde a la realidad. Para ello desarrolló el siguiente experimento.
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD Y MAXWELL
Sobre la base de la
...