Electrizacion
16oripaez6 de Octubre de 2014
777 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
QUÉ ES LA ELECTRIZACIÓN
Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades eléctricas, es decir, adquiere cargas eléctricas, se dice que ha sido electrizado.
METODOS PARA ELECTRIZAR UN CUERPO
Electrización por Contacto: Se puede cargar un cuerpo con solo tocarlo con otro previamente cargado. En este caso, ambos quedan con el mismo tipo de carga, es decir, si toco un cuerpo neutro con otro con carga positiva, el primero también queda con carga +
Electrización por Frotamiento: Al Frotar 2 cuerpos eléctricamente neutros (#e^-=#p^+), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa
Electrización por inducción
Una electrización por inducción consiste en transmitir electrones sin tocar el objeto a electriza
Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo (neutro, sin cargas). Cuando el cuerpo electrizado se acerca al cuerpo neutro, hay una interacción eléctrica entre las cargas del objeto electrizado y las del cuerpo neutro. Como resultado, la distribución de electrones se altera: el cuerpo electrizado cede sus electrones libres al cuerpo neutro.
CIRCUITOS EN SERIE
Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados uno a continuación del otro, es decir, en el mismo cable o conductor
CIRCUITOS EN PARALELO
Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores conectados en distintos cables
CIRCUITOS MIXTOS
Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en paralelo.
Conductores: Sustancias que permiten fácilmente el movimiento de las cargas a través de ellas
Dieléctricos: Sustancias que impiden el movimiento de las cargas a través de ellas
El electroscopio es un instrumento que se utiliza para saber si un cuerpo está cargado eléctricamente.
El electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior (gaz) y en el extremo opuesto dos láminas de oro o de aluminio muy delgadas. La varilla está sostenida en la parte superior de una caja de vidrio transparente con un armazón de cobre en contacto con tierra. Al acercar un objeto electrizado a la esfera, la varilla se electriza y las laminillas cargadas con igual signo de electricidad se repelen, separándose, siendo su divergencia una medida de la cantidad de carga que han recibido. La fuerza de repulsión electrostática se equilibra con el peso de las hojas. Si se aleja el objeto de la esfera y las láminas, al perder la polarización, vuelven a su posición normal.
Albert Einstein
Nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Württemberg, Alemania y pasó su juventud en Munich, donde su familia poseía un pequeño taller de máquinas eléctricas. Ya desde muy joven mostraba una curiosidad excepcional por la naturaleza y una capacidad notable para entender los conceptos matemáticos más complejos. A los doce años ya conocía la geometría de Euclides.
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad Murió en el Hospital de Princeton a primera hora del 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años.
Nikola Tesla nace el 10 de julio de 1856 –y muere en Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Además de su trabajo
...